VUCA: las siglas que definen el entorno de incertidumbre en el que vivimos

Iván Herrero 26 julio 2022

La toma de decisiones en el presente es una situación complicada para muchas organizaciones, imagínense lo que puede suponer tomar acciones pensando a dos años vista, por ejemplo. La situación actual está lleno de cambios y variaciones a cada segundo y la repercusión en las empresas puede suponer la quiebra de estas mismas. Todo este escenario lleno de incógnitas e incertidumbre está definido como el entorno VUCA.

Para la mayoría de gente que haya acabado en este artículo puede sonarle extraño este novedoso concepto. El entorno VUCA no es más que un concepto para definir el contexto en el que empresas y demás agentes organizacionales se ven envueltas. El término VUCA lo conforman las siglas (en inglés) de volatilidad (volatility), incertidumbre (uncertainity), complejidad (complexity) y ambigüedad (ambiguity).

Para descubrir el nacimiento de este término hay que remontarse a la época de la guerra fría, en donde el bando capitalista, encabezado por los Estados Unidos, y el grupo de países comunistas, liderados por la extinta Unión Soviética, se enfrentarían de manera indirecta para conquistar el poder global. El ejército norteamericano usaría el concepto VUCA como término estratégico, con el fin de poder adaptarse a cualquier terreno.

¿Qué es el entorno VUCA?

Conoces las palabras que se ocultan tras estas siglas, pero ¿qué quieren explicar en realidad? Bob Johansen, voz autorizada en liderazgo empresarial y expresidente de la organización Institute for the Future ya desglosó los diferentes términos que ayudan a definir el concepto de VUCA.

  • Volatilidad: cualquier mínima decisión en el gobierno del país más recóndito del mundo puedo suponer un terremoto empresarial en cualquiera de las economías más potentes. Ese efecto mariposa puede resultar devastador, si la empresa en cuestión no tiene presente la facilidad de la variación de las condiciones.
  • Incertidumbre: el futuro está en constante cambio. Uno de los puntos que más incrementan el nivel dudas en las empresas es la aparición de avances tecnológicos cada día, los cuales pueden modificar los objetivos determinados en un primer momento.
  • Complejidad: si la organización se enfrenta a una situación novedosa, la dificultad de la tarea es mucho mayor. Los líderes del proyecto carecen de referencias de anteriores trabajos en los que apoyarse para solucionar los diversos problemas a plantear.
  • Ambigüedad: a pesar de que los hechos son conocidos, la incógnita en cuanto si se va a dar el cambio es continua. La transición en tierras movedizas puede acabar en la desaparición de la empresa.
VUCA

Para contrarrestar los diversos factores que engloban este entorno VUCA hacen falta cuatro cualidades como son la visión a largo plazo, la comprensión del contexto que rodea a la empresa, el establecimiento de metas fáciles y claras, y, por último, la agilidad en las diferentes formas de comunicarse internamente y externamente. Estas cualidades solo pueden ser adquiridas mediante la formación constante de líderes y empleados.

¿En qué consiste la preparación para este futuro?

Aparte de una formación constante, en donde debe estar presente el conocimiento y la consciencia de todo lo que compete, en mayor o menor medida, a la empresa, se necesitan habilidades personales como:

Visión con sentido

Mostrar una imagen coherente con el entorno en el que se trabaja será un punto extra de cara a conseguir la globalización tan pretendida por miles de organizaciones, desde el inicio de la era de Internet y la interconexión.

Comprensión de la cultura de la empresa

Hilando con el primer punto de estas habilidades. La coherencia tiene que ir unida con los valores que tenga la empresa. Las dudas y ser irrespetuosos con la historia de la organización solo va a crear dudas en los agentes que componen la empresa, en las futuras colaboraciones con otros organismos y en la visión del cliente respecto a la marca.

Rodéate del mejor equipo posible

El talento llama al talento. Rodearse de los mejores profesionales posibles, cada uno desde su ámbito, es sinónimo de éxito.

Busca la claridad para tus ideas

Clave, sobre todo, cuando se avecinen tiempos turbulentos. Es más beneficioso para conseguir objetivos a largo plazo establecer metas pequeñas en la que estén cristalinos los pasos a dar para conseguir ese fin último.

Rapidez y concisión

El tiempo apremia en un mundo en el cual la gente vive actualizada en cada segundo. La anticipación no solo ayudará a que la empresa sea valorada positivamente, ya que a nadie le agrada que le tengan que estar esperando. Esa agilidad en la comunicación y en la elaboración de ideas puede suponer una ventaja competitiva respecto a las empresas rivales.

Las redes como principal forma de interacción

Las plataformas de redes sociales como Twitter o Instagram tienen que ser tratadas como la vía principal de la comunicación con los clientes. Sin distinguir si es para vender su producto o un espacio para el diálogo. Además, la presencia en redes sirve como anticipación a posibles conflictos. Ya sea por una noticia viral sobre un aspecto negativo de la empresa o una cascada de valoraciones negativas respecto al producto. La figura del Community Manager debe contar con un protagonismo total en este apartado.

VUCA

A partir del inicio de la pandemia, el mundo ha dado un paso más en el nivel de complejidad. A un importante número de empresas se le vieron las costuras en esta difícil época. Ninguna tenía en sus previsiones el comienzo de una de las peores crisis sanitarias de la historia de la humanidad. Es por lo que los expertos están hablando de un nuevo concepto como son los entornos BANI: siglas, en inglés, de las palabras quebradizo, ansiosos, no lineales e incomprensibles cuando el caos es el dueño del contexto.

Al fin y al cabo, la previsión de todos los escenarios posibles te hará ser competitivo en medio de los entornos VUCA o BANI. Una de las áreas de una entidad que no pueden quedar al margen es la comunicación. Diseñar una estrategia de comunicación que contemple diferentes situaciones es lo idóneo. Si no cuentas con el equipo adecuado para llevar a cabo una estrategia de comunicación, puedes probar a contar con los servicios de una consultoría de comunicación.

Si quieres que te ayudemos a hacer que tu empresa brille ante la crisis, no lo dudes. Pídenos un presupuesto ¡Y te asesoramos!

¿Hablamos?

    P.º de Belén, 9A, 47011 Valladolid
    Phone: +34628496170