Top 50 ideas de reels tendencia en 2023 (sin necesidad de bailar)
La forma de comunicarnos con nuestra audiencia ha cambiado vertiginosamente en los últimos años. El contenido audiovisual ha ganado más peso y se ha convertido en una de las fórmulas más usadas para consumir contenido digital de cualquier temática. Con la popularidad de las redes sociales y la facilidad para grabar y compartir videos en línea, cada vez más personas están creando y consumiendo contenido audiovisual.
Los reels de instagram llegaron en 2021 y desde entonces no han parado de consumirse de manera masiva, al principio solo los usuarios particulares empleaban esta forma de comunicación, sobre todo publicando pequeños vídeos de baile pero, como todo, los reels han evolucionado y cada vez son más empresas las que se suman a esta tendencia.
Si aún piensas que los reels no son para tu negocio, quizá este Top 50 te haga cambiar de opinión, y te ayude a destacar en internet sobre tu competencia apostando por un nuevo modelo de comunicación.
Pero, ¿qué es exactamente un reel?
Pues bien, vamos a explicarte detenidamente que es este nuevo formato. Se trata de un video corto que se puede compartir en Instagram. Los reels pueden tener una duración de entre 15 segundos y 1 minuto y están diseñados para ser divertidos, emocionantes y visualmente atractivos. Se pueden crear utilizando imágenes, videos y música, y se pueden compartir en la plataforma de Instagram o en otras redes sociales como Facebook. Instagram agregó la función de reels en julio de 2020, para competir con TikTok, la popular plataforma para compartir videos cortos, y desde entonces no han parado de crearse contenido. Los reels tienen un espacio propio dentro de la aplicación de instagram por lo que es posible viralizar estos contenidos ya que permite disparar tu alcance.
La tendencia en el uso de estos pequeños vídeos no ha parado de crecer, las empresas poco a poco se han ido sumando a este nuevo estilo de creación de contenido para mostrar sus productos o servicios con la frescura necesaria. Los reels en Instagram son un ejemplo de cómo las empresas y las marcas están utilizando el contenido audiovisual para conectarse con su audiencia y lograr una conexión emocional con sus clientes y potenciales clientes. El consumo de vídeos cortos es cada vez mayor, por lo que, si quieres llegar a tu audiencia debes saber cómo puedes crear reels de calidad, sin necesidad de salir bailando.
Como toda la comunicación de una empresa los Reels tienen que tener un objetivo y deben preparase cuidadosamente antes de lanzarlo al público, igual que no publicarías un post en un blog corporativo que no tuviera una idea clara, no debes lanzar vídeos por lanzarlos.
Desde Tilde Comunicación te proponemos 50 ideas para que puedas crear Reels atractivos y originales:
1. Beneficios que brindan tus servicios/productos
Para comenzar esta lista nada mejor que proponerte una idea que hable directamente de lo que ofreces en tus servicios o productos. Con este reel lograrás no solo que conozcan tu producto sino también que se genere una necesidad, si el cliente sabe que necesidades puede cubrir gracias a lo que ofreces es más probable que se decante por ti.
2. Novedades de tu sector
Es importante que el cliente sepa que estás informado y que eres sinónimo de calidad. Demostrar a nuestra comunidad que estamos al tanto de las últimas tendencias será para ellos un alivio y un signo de confianza.
3. Mito VS realidad
Poder desmitificar aquellas cosas que las personas creen erróneamente sobre tu sector o producto te ayudará a transmitir una sensación de mayor cercanía. Saber responder con imágenes reales a aquellas cuestiones que la gente no tiene clara logrará que la audiencia de redes sociales se quede atenta al vídeo para conocer cual es la verdad detrás del mito.
4. Presenta un resultado o utiliza comentarios de clientes
Si te dedicas a la creación de productos poder enseñar el proceso de creación y enseñar como logras el producto final puede ser una idea para conectar con tu público. Si por el contrario tu empresa presta un servicio trata de dar respuesta a dudas con comentarios de otros clientes. Por ejemplo, si eres una empresa textil y hay clientes que te cuestionan sobre la calidad, hacer un reel intercalando tus prendas y comentarios de clientes reales donde se destaca esta cualidad puede aumentar la confianza del posible cliente.
5. Checklist
Cumplir con unos pasos o estándares de calidad puede servirte para crear un Reel. Si sabes que tu empresa cuenta con esas cualidades emplea el método del “Checklist”. Esta fórmula no es otra que poner una frase de algo que cumple tu empresa junto a un “Check” en color verde dando poder a esta cualidad.
6. Muestra el backstage de tu negocio
Mostrar tu negocio es algo que a la gente le suele interesar. Conocer el lugar donde elaboras tu productos o donde das tu servicio da una sensación de transparencia y cercanía. Es buena idea que hagas un recorrido por tus instalaciones. Además, si tu negocio vende de manera directa productos al consumidor puedes mostrar como empaquetas tus pedidos. Esto ayuda a que tus clientes sepan que les dedicas tiempo, y da una mayor sensación de personalización.
7. Colaboraciones con otras marcas
Quizá el momento de crear una colaboración ha llegado a tu negocio. Muchos negocios pueden ser complementarios al nuestro, saber localizarlos puede ayudarnos a destacar sobre nuestra competencia. Presentar un vídeo en el que presentas estas nueva colaboración y los beneficios que trae para los clientes de tu colaborador, y para los tuyos, puede ser una excelente idea.
8. Responde a comentarios que te hayan dejado a través de un reel
¿Tienes mucha interactividad? ¡Aprovéchala! Si tienes una comunidad que suele dejarte comentarios con preguntas, o recibes muchos mensajes internos con cuestiones similares puedes aprovecharlos. De esta manera estarás respondiendo a todos tus seguidores y a aquellos que no se hayan atrevido a preguntar. Si hay una cuestión que se repite mucho es porque quizá eso genera más interés.
9. Top 3 cosas que la audiencia no conoce de tu marca
Evidentemente no todo el mundo conocer la historia de tu marca, pues haz que lo hagan. Si regalas píldoras sobre aquellas cosas que son relevantes en tu negocio pero que no conocen puede ayudar a que te reconozcan mejor sobre la competencia. Saber, por ejemplo, que te encuentras en un local que fue antiguamente un palacio puede ayudar a que las visitas aumenten por el interés de conocerlo.
10. Dime qué eres
Cada poco tiempo las tendencias van cambiando, es normal. Apostar por ellas puede ayudarte a mantener una mejor posición en el algoritmo. Por ejemplo, hace unos meses estuvo muy de moda poner un texto que decía “Dime que eres tal cosa, sin decirme que lo eres”. Las empresas aprovecharon para destacar las cualidades que tenían mostrando sus productos como resultado. Esto es solo un ejemplo, cada poco tiempo surgen nuevas tendencias que las marcas usan como reclamo llevándolo a su campo.
11. Muestra tu rutina diaria
Enseña a tu comunidad cómo es tu día a día. Enseña que cosas son las que haces en tu día a día, muestra las acciones en las que dedicas tiempo, que controles pasan tus productos, como gestionas tu agenda… de esa manera la audiencia verá el esfuerzo que hay detrás de cada uno de tus pasos.
12. Diferentes usos de tu producto
Muestra en diferentes reels todas las funciones que puede tener tu producto, de esta manera lograrás llamar la atención de más público. Si tu empresa se dedica al sector servicios enseña que beneficios tiene contratar a tu empresa.
13. Vuelve a tus orígenes
Cuenta cómo fueron los inicios de tu empresa, de esta manera lograrás humanizar tu marca y acercarte más al público. Muestra de manera inspiradora y visual como ha ido evolucionando tu empresa o producto. Con esto además, lograrás destacar toda la inversión de tiempo, personal y esfuerzo que hay detrás. También puede aprovechar para dotar de sentido a tu marca, cuenta a tus seguidores porque decidiste apostar por este negocio. Por ejemplo, si apostaste por una marca de papeleria porque te costaba mucho encontrar agendas de calidad puedes contar eso, y así también sabrán que te diferencia de los demás.
14. Promociones exclusivas
Los momentos claves del calendario como San Valentín, la noche de Reyes o el Black Friday, puede ser la excusa para lanzar promociones exclusivas y aumentar tu engagement. Anunciarlo mediante los reels logrará posicionarte y que más personas vean el sorteo. Aprovecha el texto para redirigir a tu perfil todo ese tráfico.
15. De publicación exitosa a reel
Transforma tus publicaciones más exitosas en reels. Si sabes que ciertos contenido han despertado un mayor interés, aprovecha estas publicaciones. Evidentemente, no copies la publicación. El reel debe ser novedoso, atractivo visualmente pero de la temática que sabes que ha logrado un gran alcance.
16. Recomienda perfiles
Puedes hacer un Top 5 de aquellos perfiles que te han influido y que consideras que apuestan por el contenido de calidad. Recomienda personas de tu sector o colaboradores, de esta manera tus seguidores no considerarán que solo vendes tu empresa. Además, es probable que estas personas te devuelvan la mención en sus propios perfiles y te ayude a maximizar tu alcance.
17. Top 3 herramientas para realizar tu trabajo
Si hay herramientas físicas o digitales que no pueden faltar en tu día a día, muéstralas. Enseña a tu audiencia aquellas cosas que te le pueden ayudar en su trabajo para que si les son de utilidad puedan conocerlas.
18. Micro-lección
Tu perfil puede servir para aprender cosas. Seguro que si lo piensas hay algo en lo que tu puedas enseñar a los demás, así que puedes aprovechar esta ventaja. Trata de aportar una pequeña lección entre tus seguidores. Por ejemplo, si has notado que el embalaje de un producto es más efectivo de una forma que te de otra puedes hacer un reel contando los motivos.
19. Top errores que cometiste y te sirvieron
A lo largo de tus años de experiencia habrás encontrado fallos en tu forma de trabajar. Dar testimonio de aquellos errores que cometiste y que te ayudaron a evolucionar humaniza tu marca. La audiencia verá que detrás de todo lo que haces hay un proceso meditado y además, puede servirles para saber que cosas están mal en un proceso de elaboración.
20. Unboxing
El unboxing se ha puesto muy de moda en los últimos meses. Se trata de una tendencia que consiste en desempaquetar productos,generalmente de alta calidad, que has pedido a una empresa o que te ha regalado. Puedes aplicar esta tendencia en tu negocio haciendo unboxing de tus propios productos, enseñando que productos tiene tu tienda o puedes hacer una colaboración externa. Manda un paquete de tus productos a un colaborador y que él haga lo mismo contigo, de esta manera generareis una expectativa en ambos perfiles. Si te dedicas al sector servicios puede tratar de cerrar una colaboración de productos. Por ejemplo, si eres una empresa de enseñanza cierra una colaboración con productos de papelería y enseña su calidad y como pueden servir en tu negocio.
21. Lo tuyo VS los de los demás
Aunque dicen que las comparaciones son odiosas, en ciertos momentos de la vida nos pueden ayudar para dar un empujón a nuestras cualidades. Enseña en un reel otros productos de peor calidad, sin enseñar marcas o rasgos distintivos, y después muestra los tuyos para poder mostrar la calidad que tienes y que se marque esa distinción.
22. Recomienda libros que te han inspirado
Recomendar a tu audiencia libros inspiradores puede serviles a ellos también como inspiración. Haz un Top 5 de libros de temática emprendedora o sobre tu sector que consideres que aportan algo.
23. Presenta el equipo
Una de las desventajas que tienes las redes sociales es que no sabes quien hay detrás de cada perfil. Evita que esto pase en el tuyo. Trata de dedicar un Reel a la presentación de tu equipo, mostrándoles y contando que funciones desempeñan. Por ejemplo, saber que detrás de tu servicio de atención al cliente esta una persona y no un bot hará que la confianza depositada en el servicio post venta crezca. Si algo va mal, una persona física te ayudará.
24. Tip o truco rápido
Aprovecha los pequeños clips para aportar un consejo de valor a tus seguidores. Enseñarles algún pequeño truco relacionado con el cuidado de tu producto o cómo aumentar la eficacia con la contratación de tus servicios les ayudará en su día a día.
25. Utiliza el Green Screen
El Green Screen o “pantalla verde” de Instagram es un filtro de la propia aplicación que funciona a modo de Croma. Este green screen te permite poner de fondo la imagen que desees, puede ser muy útil para contra una historia o para hablar de las cualidades de tus productos o servicios.
26. Graba tu voz en off
Muestra tu producto o servicio con texto en off. Por ejemplo, si muestras como se desarrolla una acción que no tiene audio definido puedes apostar por ponerle voz en off y contar que está sucediendo y la importancia que tiene realizar esa acción.
27. Top 5 apps para gestionar tus negocios
Seguro que en la rutina de tu trabajo usas ciertas apps todos los días. No tengas miedo, cuenta a tu comunidad que apps te sirven para hacer más accesible tu trabajo, conocer noticias del sector o estar a la última de las tendencias. Es posible que muchas personas se interesen por conocer más detenidamente como las usas y esto aumente tu alcance.
28. Súmate a un reto
Plantea un reto asumible y un plazo posible. Por ejemplo, es muy común ver reels de 10 días haciendo una acción. Si tu empresa se dedica al mundo deportivo, por ejemplo, puedes crear un reel que sea 10 días haciendo ejercicios de tren superior. Puedes grabarte haciendo la series varios días y mostrar los beneficios que esto te está aportando. Con esto además, puedes lograr un efecto llamada y que tus propios seguidores sean los que se sumen al reto. Puedes proponer un hastag para que los demás compartan su evolución y que te permita también compartirlo.
29. Lo que nadie ha dicho sobre…
Habla sobre ciertos aspectos de tu sector. Por ejemplo, “lo que nadie te ha contado sobre la fabricación de calzado”. Cuenta cómo es el proceso que hay detrás a través de imágenes reales y puedes ayudarte de la voz en off. De esta manera acercarás los “secretos” a la audiencia y tu credibilidad aumentará.
30. Instagram VS realidad
Las redes sociales suelen mostrar la cara bonita de la vida y de las personas. Es importante que enseñes a tus seguidores que no todo lo que vean es la realidad, súmate al Instagram vs realidad para convencerles de que tu no quieres engañar. El objetivo de tu empresa debe ser vender, está claro, pero siempre desde la apuesta por la realidad. Puede servirte para mostrar taras que hayas vistos en ciertos productos, o problemas que hayas detectado en los servicios de tu sector. En clave de humor también puede hacer algo de autocrítica y enseñar aquellas cosas que no te han salido bien a la primera.
31. Testimonio de un cliente
Seguramente hayas recibido comentarios positivos de algunos de tus clientes. Propónles publicar su testimonio, esto puede ayudar a visibilizar a los que apoyan tu marca y que aumente la confianza de quien lo ve. Saber que es una persona real la que da testimonio de tu trabajo puede animarles a comprar o contratar a tu entidad. Siempre debes pedir permiso al cliente para grabarle o publicar sus correos/comentarios.
32. Vídeo motivacional
Da un empujón a tus seguidores, ayúdales a crecer. Puedes hacer píldoras motivacionales para animarles en momentos que puedan tener bajones. Entender que todos pasamos por ciertos momentos de inestabilidad, incluidas las empresas, puede ayudarles a aumentar su motivación.
33. La mejor lección que he aprendido
Puedes ponerte como ejemplo, cuenta qué problemas encontraste al comenzar con tu empresa o que dificultades siguen encontrando en tu día a día, enséñales que no todo es perfecto y sale a la primera. Enséñales cuál es la lección más valiosa que has aprendido a lo largo del tiempo.
34. Cómo funciona mi producto
Muestra tu producto en acción. Trata de enseñar cómo funciona y los beneficios que aporta. Por ejemplo, si tu empresa está dedicada a la venta de herramientas enseña como se coge correctamente y porque resulta más sencillo de utilizar tu producto frente a otros con cualidades similares.
35. 5 ideas para…
Generalmente los reels funcionan muy bien con listados, aportar ideas realizar una acción de manera más simple puede ser de utilidad. Imagina que eres una empresa dedicada la formación de oposiciones, puedes propones “5 ideas para alcanzar tu plaza” y enumerar cosas utiles para los opositores como “No alteres tu rutina horaria los fines de semana”, “Cumple los plazos que te pongan”…. Otro ejemplo son los tips de este vídeo para cocinar saludablemente.
36. Cómo logre este objetivo en X días
Muestra como lograste alcanzar un objetivo en un plazo de tiempo medible. Puedes dar técnicas que has empleado para lograrlo, y que sirvan como guía para quienes deseen cumplir ese mismo objetivo.
37. Las cosas que no deben faltar en tu vida
Si crees que tus productos o servicios no pueden faltar en la vida de una persona, házselo saber a tu audiencia. Crea un pequeño vídeo donde a parte de poner tus productos incluyas otros que te parecen esenciales. Por ejemplo, te dedicas a la venta de frutas, pues puedes enseñar “Los 5 alimentos que no pueden faltar en tu mesa”, incluir legumbres, proteínas y por supuesto, las frutas de tu negocio.
38. Habla a tu sector
Si quieres convertirte en un negocio con influencia y reputación en tu sector, no te centres en hablar a tus clientes finales. Es importante que lances también mensajes para aquellas personas de tu sector. Aquellas empresas que vendan productos o servicios relacionados con el tuyo pueden utilizarte como referencia y saber que tus servicios son sinónimo de calidad. Es posible que quieran colaborar contigo si eres una referencia.
39. Camino fácil para llegar a…
Enseña como logras llegar hasta tu producto final. Puedes hacer un reel explicando cuál es el camino más sencillo para lograr un objetivo.
40. Recicla un reel
Si has notado que uno de los reel que has creado ha tenido muy impacto, puedes tratar de reciclarlo. Puedes crear un reel similar con imágenes nuevas pero que la base del contenido sea parecida, el objetivo es que el alcance que tuvo el anterior reel se repita.
41. Ideas de contenido para tu nicho
Tener definido a nuestro nicho es fundamental para el negocio, seguramente ya sepas de sobra cuál es tu público y que es lo que más le gusta. Lanza reels dando solución a problemas que sabes que les pueden surgir, esto te posicionará como una fuente de conocimiento sobre tu sector y acudirán a él cuando deseen una respuesta.
42. Haz una llamada de atención
Un call to action siempre ayuda a que el cliente pueda plantearse ciertas cosas. Lanza una pregunta a tu público para que se sientan involucrados, de esta manera sentirá que les hablas y que se planteen aquello que estás cuestionando. Pongamos un ejemplo, imagina que eres una clínica dental. Lanza un vídeo preguntado “¿Tu sonrisa está lo más blanca posible?” pon imágenes de grandes sonrisas y llama a tus clientes a conocer como lograrlo gracias a tus servicios. Otro ejemplo es esta web de contratación de viajes, te lanza una pregunta a la que da respuesta con el objetivo de que reserves.
43. Promueve un freebie
Promociona tus productos mediante promociones exclusivas. Recuerda a tu comunidad que gracias a ser tus seguidores pueden conocer las promociones de primera mano, y si lo ves oportuno, premia esta fidelidad. Lanza en un reel tus productos y después llevales a que se quieran enterar de como obtener un desuento.
44. Anuncia un evento
Si vas a participar en un evento qué mejor manera de qué tus seguidores los sepan que con un reel. Lanza un vídeo donde cuentes la ciudad, la ubicación, que tendrá de especial este evento… de esa manera lograrás generar altas expectativas y que tus seguidores quieran ir. Un ejemplo son las bebidas alcohólicas o las marcas de cervezas. Generalmente participan en eventos de ocio como festivales de música, y logran que relaciones su marca con ese gran evento.
45. Dobla audios tendencia
Los audios al igual que la música o las imágenes son tendencia en ciertos momentos. Llévalos a tu terreno. Escoge frases que sean tendencias y usa el efecto lip sync simulando que eres tu quien dice la frase y aportándole un contexto con tu negocio.
46. Muestra tus vacaciones
Si lo que quieres es humanizar tu perfil, no eches el cierre de este cuando te vayas de vacaciones. Muestra a tus seguidores las actividades que haces en tu tiempo de ocio o vacaciones, esto hará que se sientan como una comunidad.
47. Reel informativo
No hace falta que todos los reels sean de contenido divertido, también puedes hacer un uso divulgativo. Cuenta a tus seguidores noticias relacionadas con tu empresa. Por ejemplo, si vas a lanzar un nuevo producto próximamente házselo saber.
48. Los SÍ y los NO de tu negocio
Basándote en la idea de no mostrar todo lo positivo, lanza mensajes con aquellas cosas que si forman parte de tu negocio, y aquellas que no. Puede ser que haya elementos con los que comenzaste a trabajar y después descubriste que no proporcionaban el servicio que buscabas. Pues bien, compártelo con tu comunidad. Así entenderán mejor el porqué de tu forma de trabajar. Ser cercano es esencial.
49. Crea un stop motion
Un stop motion es una animación fotográfica. Se trata de una técnica empleada para animar los elementos inmóviles. Puede ser de utilidad para dar sensación de movimiento con tus productos, y lograr que de una sola imagen puedas convertirlo en un vídeo lleno de contenido original.
50. Challenge de dos palabras
En los últimos meses ha sido tendencia un reel que consistía en poner una palabra a la derecha y su opuesta a la izquierda, el objetivo era ir hacia una de las dos para definirte. Puedes hacer esto con los valores de tu empresa. Cuenta con tu equipo, pídele que participe y que sean quienes describan qué sois.
Para llevar a cabo todas estas propuestas te damos unos pequeños consejos que te pueden ayudar en la creación de todos tus reels:
La autenticidad, la clave del éxito de los reels de instagram
1. Sé natural
Lo que más le gusta a la gente es ver reels nuevos, que no sean una copia de otro de la competencia. Es interesante que conozcas lo que hacen los demás en tu sector pero, no les copies las ideas. Trata de transmitir los valores de marca sin dejarte arrastrar por la forma de comunicar de los demás. Recuerda que estos pequeños clips de vídeo forman parte de la estrategia de comunicación externa de tu marca y deben estar en consonancia con lo que deseas transmitir.
2. Inspírate
Usar las tendencias globales puede ayudarte a aumentar la viralidad. Saber detectar a tiempo aquellas canciones o challenge que van a destacar es muy importante. Poder emplear en un inicio estos temas musicales por ejemplo, te ayudará a sobresalir.
3. Apuesta por la calidad
La calidad debe primar en todo el contenido de comunicación de tu empresa, y por supuesto, también debe hacerlo en tus redes sociales. Pensar que Instagram solo es un pasatiempo es un completo error. Los clientes te buscan a través de estas aplicaciones y es fundamental tener un feed cuidado y con contenidos que apuesten por la calidad. A día de hoy, los reels y los stories son los formatos más importantes para llegar a la audiencia.
Ahora ya tienes todo lo que necesitabas, ¡ponte a crear nuevo contenido en tus redes sociales corporativas!