​💻 Redes sociales para empresas: ventajas y contras de cada una de ellas

admin 12 abril 2022

Hace tiempo que estamos en la era digital y, a estas alturas, son pocos los negocios que subsisten ajenos a la influencia de Internet. Al fin y al cabo, la web lleva años derribando barreras de todo tipo: geográficas, temporales, económicas… Hasta el negocio más pequeño puede beneficiarse de los recursos de la web, pero crecer en internet es mucho más fácil si sabes cuáles son las mejores redes sociales para empresas.

O, mejor dicho, si sabes cuáles son las mejores redes sociales para tu empresa.

Porque, seamos sinceros, ni siquiera Internet te da el poder de estar en todos los sitios a la vez. Incluso si lo consiguieses, estar presente en todas las redes sociales habidas y por haber requiere, o bien de mucho tiempo y mucho esfuerzo, o bien de una inversión considerable.

Ten en cuenta que estar en una red social no sirve de nada si tienes tu perfil desactualizado. Es más, tener las redes sociales abandonadas puede dar a tus clientes una imagen de desfase o de dejadez difícil de mejorar.

Por eso, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para elegir y aprovechar al máximo las mejores redes sociales para empresas. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Qué ventajas tiene estar en redes sociales para las empresas?

Para las empresas, el buen uso de sus redes sociales tiene numerosas ventajas:

  • Dan a conocer la marca, sus servicios y sus productos.
  • Favorecen el diálogo con el público potencial y ayudan a proyectar una imagen cercana, a resolver dudas y, en definitiva, a mejorar tu imagen de marca.
  • Permiten conocer las necesidades de los clientes potenciales.
  • Ayudan a fidelizar a los clientes y a crear una comunidad en torno a tu marca.
  • Facilitan la observación y el análisis del comportamiento de la competencia.
  • Traspasan fronteras geográficas y temporales y ayudan a acercar tu negocio a mercados que difícilmente podrías haber alcanzado por medios tradicionales.
  • Redirigen el tráfico hacia tu página web.
  • Pueden mejorar tu posicionamiento en buscadores, especialmente si creas contenido de valor en tu página web. Ten en cuenta que, si los blogs son el alma del marketing de contenidos, las redes sociales son las herramientas perfectas para darle impulso.

Los secretos de las mejores redes sociales para empresas

Si quieres elegir las mejores redes sociales para tu empresa, primero debes plantearte una serie de cuestiones.

Por supuesto, es necesario que sepas qué redes sociales utilizan tus clientes. Si vendes un producto dirigido a adolescentes, lo más probable es que Facebook no sea la red social más adecuada para ti. Y si tienes un negocio B2B, cuyo público son otras empresas, está más que claro que deberías tener un perfil actualizado en LinkedIn.

Además, tienes que tener en cuenta la naturaleza de tu propia marca. Por ejemplo, en una red social como Facebook, destinada, sobre todo, al ocio, seguramente triunfe más una agencia de viajes que un bufete de abogados.

También tienes que tener claro el tiempo y el dinero que deseas invertir en redes sociales. Por ejemplo, Twitter exige una frecuencia de publicación mucho más alta que YouTube, pero para triunfar en la plataforma de vídeos suele necesitarse una mayor inversión económica.

Y, por supuesto, tienes que saber distinguir entre los diferentes tipos de redes sociales:

  • Generalistas: este tipo de redes sociales están destinadas a todo tipo de públicos, pues no están enfocadas a un tema concreto. Son perfectas para atraer a un gran número de clientes potenciales, pues su finalidad es crear redes de contactos y, además, suelen tener un mayor número de usuarios. En esta categoría se incluyen redes sociales como Facebook o Twitter.
  • Temáticas: en este tipo de redes sociales prima la especialización. Están diseñadas para dialogar acerca de un tema específico, o por medio de un formato específico. Dentro de esta categoría encontramos plataformas como LinkedIn, cuya temática es el mundo laboral, o como Tripadvisor, que se centra en los viajes; pero también otras como Instagram, que sirve para compartir fotografías y vídeos, o YouTube, la plataforma de vídeo por excelencia.

Todo lo que necesitas saber sobre Facebook

  • Es la red social más usada, con casi 3.000 millones de usuarios en todo el mundo.
  • Tiene carácter generalista: es perfecta para marcas que van dirigidas a un público muy amplio.
  • Prima el contenido de entretenimiento, por lo que es perfecta para dar a conocer servicios de ocio: deportes, talleres, viajes, locales de ocio…
  • Es perfecta para dar a conocer negocios B2C, cuyo público son personas, no empresas.
  • Más que para vender, sirve para dar a conocer tu empresa y mantener la atención de los consumidores. Aproximadamente 8 de cada 10 publicaciones deberían servir para darte a conocer y mejorar tu relación con los posibles consumidores.
  • Facebook te da la oportunidad de segmentar tus anuncios, para que lleguen tan solo a tu público objetivo.
  • A la hora de medir, no te centres solo en el alcance de tus publicaciones. Son los clics y las conversiones las que demuestran la eficacia de tus anuncios.
  • Usa escritura persuasiva (o copywriting) en tus publicaciones.
redes sociales para empresas

Todo sobre LinkedIn

  • Tiene más de 500 millones de usuarios.
  • Es una red social temática, cuya función es crear redes de contactos profesionales y facilitar la búsqueda de empleo.
  • Es perfecta para empresas B2B, que ofrecen servicios a otros negocios.
  • Da mucha credibilidad y sirve para entrar en contacto con posibles clientes, que te verán como una referencia en tu sector.
  • Es fácil segmentar y crear una red con personas de tu sector si creas contenido de valor sobre tu empresa.
  • No solo sirve para dar a conocer tus productos y servicios, también es ideal para difundir los valores de la empresa.
  • Puedes promocionar tus publicaciones a través de LinkedIn Ads.

Instagram

  • Pertenece a Meta (antes Facebook).
  • A finales de 2021 Instagram tenía 1.220 millones de usuarios.
  • Es una red social temática, concebida para compartir fotografías y vídeos. En la actualidad incluye formatos diversos como fotografía en el feed, reels (microvídeos), IGTV (vídeo vertical), Stories (contenido que solo puede verse 24 horas), directos, etcétera.
  • En Instagram la interacción es más alta que en otras plataformas. Es una red social muy agradecida en la que responder a tus usuarios puede darte muchos beneficios.
  • Es perfecta para crear una imagen de marca y para lograr que los usuarios te recuerden. Es recomendable que tu imagen corporativa sea estable y reconocible.
  • Triunfan tanto los negocios B2B como las empresas B2C.
  • Instagram da mayor visibilidad a aquellos usuarios que publican con frecuencia: se recomienda subir publicaciones al feed al menos una vez por día, y a las historias varias veces por día.
  • Su potencial radica en el uso de Instagram ads: da la posibilidad de invertir en publicidad con altos niveles de personalización, al trabajar con todos los datos de Facebook e Instagram de manera simultánea.

Twitter

  • Twitter tiene casi 400 millones de usuarios y, aunque sigue siendo una red que genera mucho ruido, ha decaído mucho en los últimos años.
  • Es una plataforma en la que triunfan tanto negocios B2B como B2C, pues su público es muy variado.
  • Es una plataforma en la que prima la inmediatez: si quieres que tu público te vea, debes estar mucho más activo que en el resto de redes sociales.
  • Es una red que creció en torno a la conversación. Tiene sentido si generas mucho contenido de actualidad o como canal de atención al cliente.
  • Twitter puede ayudarte a mejorar tu posicionamiento en Google, pues sus contenidos posicionan muy bien en los buscadores.
  • Te permite ver las tendencias que triunfan en cada momento en tu ciudad, en tu país e incluso a nivel mundial, y tuitear sobre esos temas para puede viralizar tus mensajes.
  • Puedas crear campañas de publicidad a través de Twitter Ads, con opciones como las Cards, captar leads, promocionar hashtags propios, etcétera.
  • A través de sus analíticas internas, la propia plataforma te permite analizar el alcance de tus publicaciones y saber qué partes de tu estrategia funcionan y cuáles se pueden mejorar.

YouTube

  • Pertenece a Google.
  • A mediados de 2021, Youtube tenía 2.300 millones de usuarios mensuales.
  • Una red muy costosa en lo que se refiere a la generación de contenidos, dado que es exigente, funciona con vídeos de larga duración y obliga a tener un nivel de edición medio-alto para destacar.
  • Su capacidad de recomendación y engagement con las comunidades es altísimo, posiblemente por encima de cualquier otra. El hecho de trabajar con contenidos largos también ayuda a ello.
  • Como los blogs, sirve para crear contenidos muy completos, capaces de resolver las dudas de tus potenciales clientes.
  • Crear vídeos e insertarlos en tu página web te ayudará a mejorar tu posicionamiento orgánico, pues a los buscadores les encanta el contenido visual. Además, al pertenecer a Google, favorece mostrar Youtube en sus resultados de búsqueda frente a otras plataformas.

Tilde Comunicación es una agencia de comunicación que lleva más de veinte años navegando por internet. Si quieres que te ayudemos a sacar el máximo partido a los contenidos de tu empresa en redes sociales, pídenos un presupuesto ¡y te asesoramos!

¿Hablamos?

    P.º de Belén, 9A, 47011 Valladolid
    Phone: +34628496170