Todo lo que debes saber sobre una Agencia de Publicidad
¿Está buscando agencia de publicidad para definir la nueva estrategia de tu empresa? ¿Quieres idea frescas? ¿Te gustaría que alguien te ayudase a poner orden a los objetivos de publicidad de tu compañía? Te enseñamos cómo opera una agencia y qué tienes que tener en cuenta antes de contratar a una.
¿De qué se encarga una agencia de publicidad?
Una agencia de publicidad es una empresa que se encarga de crear y promocionar campañas publicitarias para sus clientes. Estas campañas pueden incluir anuncios en televisión, radio, prensa, revistas, internet y cualquier otro medio de comunicación masiva. Las agencias de publicidad trabajan con empresas, organizaciones sin fines de lucro y otros clientes para diseñar y producir mensajes publicitarios que buscan promover productos, servicios o ideas.
Las agencias de publicidad tienen un equipo de profesionales que incluye publicistas, creativos, diseñadores gráficos y especialistas en medios, entre otros. Estos profesionales colaboran para investigar el mercado y el público objetivo, desarrollar una estrategia publicitaria efectiva y producir anuncios y campañas publicitarias. También pueden brindar servicios de asesoramiento y consultoría sus clientes sobre cómo mejorar su imagen de marca y cómo llegar a su público objetivo.
¿Qué funciones tiene una agencia de publicidad?

Para que una agencia de publicidad pueda posicionarse bien ene el mercado es necesario que deba tener en cuenta sus competidores, cuál puede ser su nicho, que les puede diferenciar del resto y qué cosas deben poner en valor para impulsar su marca será importante a la hora de venderse como agencia y posicionarse.
Algunas de las principales funciones de una agencia de publicidad son:
- Diseño y desarrollo de campañas publicitarias: la agencia de publicidad trabaja en estrecha colaboración con los clientes para comprender sus necesidades y objetivos, y luego diseña y desarrolla campañas publicitarias para promocionar sus productos o servicios.
- Investigación de mercado y análisis de datos: investigaciones de mercado para comprender mejor a los consumidores y cómo pueden ser atraídos por las campañas publicitarias. También utiliza análisis de datos para evaluar el rendimiento de las campañas publicitarias y hacer ajustes en consecuencia.
- Creación de contenido publicitario: diseñar el contenido publicitario necesario para las campañas, ya sea en forma de anuncios impresos, anuncios en línea, vídeos o cualquier otro tipo de medio.
- Gestión de medios: planificar y comprar espacio publicitario en los medios de comunicación apropiados para promocionar las campañas de sus clientes.
- Gestión de relaciones con clientes: la agencia de publicidad mantiene una buena relación con sus clientes, brindando soporte y atención a sus necesidades y preguntas a lo largo del proceso de creación y promoción de las campañas publicitarias.

¿Cómo está estructurada?
Una agencia de publicidad necesitará atraer clientes para poder trabajar y crear productos de calidad para posicionarse en el mundo publicitario cada vez mejor. Posee muchos trabajadores y departamentos diferentes que son necesarios para realizar un buen trabajo final del producto. Estos son:
- Departamento de cuentas: aquí trabajaran los encargados de hablar con el cliente, su trabajo es conseguir atraer al cliente para realizar una campaña publicitaria con su empresa, de manera que busque el beneficio del cliente y la empresa. Además, ya que trabaja codo a codo con el cliente, podrá gestionar la campaña publicitaria.
- Equipo creativo : Son los encargados de articular la campaña publicitaria, desde los textos hasta la idea que se quiere mostrar, etc. Pare ello, existen diferentes figuras importantes para realizar cada uno una función que sume a la campaña.
- Director creativo: Es el jefe, el encargado de que todas las partes del equipo creativo funcionen como es debido y a los tiempos establecidos para sacar un buen producto final y a tiempo.
Director de arte: Su puesto también es importantes, sobre todo en las aportaciones sobre algo específico que le pueda venir bien a la campaña técnicamente, referido a la imagen, concepto, etc. - Copy: probablemente la función del copy sea la más importante, no depende de una gran calidad de realización, montaje, edición, etc., sino del ingenio. El Copy es el encargado de realizar el eslogan, la frase que va a representar a la marca, que va atraer a los clientes ya que hará que la gente se quede con él. El eslogan debe ser una frase que impacte, que suene bien y pueda quedar fácilmente en la cabeza de la gente.
- Productor: es el responsable de articular toda la campaña, desde la realización del spot publicitario si es el producto que están buscando, los castings, la idea, también el encargado del montaje, etc.
- Relaciones públicas: la función del relaciones públicas será el de mantener una mejor relación entre la empresa, cliente, directivos de medios, etc. En resumen, será el que mantendrá una buena comunicación y efectiva de la empresa dando una buena imagen de esta.
No obstante, en función del tamaño de a la agencia, puede ser normal que un mismo perfil ejecute varios roles.
Algunos trabajadores en una agencia de publicidad pueden tener un enfoque más creativo, mientras que otros pueden tener un enfoque más técnico o de gestión.
Algunas posibles responsabilidades incluyen:
- Diseño y creación de campañas publicitarias: esto puede incluir la conceptualización de ideas, la creación de piezas publicitarias (como anuncios impresos, anuncios de televisión o radio, anuncios en línea, etc.), y la producción de materiales promocionales.
- Investigación de mercado: para determinar cómo mejorar las campañas publicitarias, identificar las necesidades y preferencias de los consumidores, y evaluar el rendimiento de las campañas existentes.
- Gestión de clientes: muchos trabajadores en una agencia de publicidad tienen la responsabilidad de mantener relaciones con los clientes, lo que puede incluir la reunión con ellos para discutir sus necesidades y objetivos, y la presentación de planes y propuestas.
- Gestión de proyectos: planificación y coordinación de proyectos publicitarios, lo que puede incluir la asignación de tareas a otros miembros del equipo y la supervisión del progreso del proyecto.
- Análisis y medición del rendimiento: analizar KPIs y desarrollar cuadros de mando para hacer seguimiento de la estrategia y tácticas. Para ello utilizarán herramientas de seguimiento y análisis para medir el rendimiento de las campañas publicitarias y determinar cómo pueden mejorarse.

Qué tener en cuenta antes de contratar una agencia de publicidad
Antes de contratar a una agencia de publicidad, es importante tener en cuenta lo siguiente:
- Objetivos de marketing y publicidad: Es importante tener claro qué se quiere lograr con la publicidad y cómo se quiere medir el éxito.
- Presupuesto: Determine cuánto dinero está dispuesto a invertir en publicidad y compárelo con lo que ofrecen las agencias.
- Portafolio de la agencia: revise el trabajo previo de la agencia y asegúrese de que se ajuste a sus necesidades y objetivos.
- Experiencia y especialización: Considere si la agencia tiene experiencia en su industria y si tiene especialización en el tipo de publicidad que necesita.
- Comunicación y colaboración: Es importante tener una buena comunicación y colaboración con la agencia para asegurar que se comprendan sus necesidades y se logren los resultados deseados.
- Términos y condiciones: Asegúrese de entender los términos y condiciones del contrato y de cualquier acuerdo de pago con la agencia.
- Referencias: Pida referencias y hable con clientes previos de la agencia para obtener una idea de cómo trabaja y de los resultados que han obtenido.
Tilde Comunicación somos una Agencia de Contenidos de Valladolid con dos décadas de experiencia. Podemos trabajar contigo por proyecto o con un fee mensual para acompañarte y asesorarte en todo el proceso.
¡Contáctanos!