Threads: qué es y cómo funciona la app alternativa que desafía directamente a Twitter
Las alas de Twitter cada vez son más pequeñas si tenemos en cuenta su nueva política de «cuota límite«. Este mensaje indica que has alcanzado el límite de publicaciones permitidas en un periodo de tiempo determinado.
Meta, aprovechando esta polémica, ha lanzado su propia alternativa: Threads. Se trata de una nueva red social que se basa en mensajes breves, similares a los de Twitter. El lanzamiento de esta aplicación tuvo lugar el jueves 6 de julio en Estados Unidos y ha generado un gran interés por parte de la audiencia, estableciendo récords en términos de participación.
Si eres de esas personas que no se pierde un hilo de Twitter o que, incluso, eres más de escribirlos, es probable que Threads sea tu próxima aplicación favorita.
¿Qué es exactamente Instagram Threads?

Threads es una aplicación desarrollada por Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp. Esta plataforma tiene similitudes con Twitter, ya que ofrece un feed de mensajes centrados principalmente en texto, aunque los usuarios también pueden participar en conversaciones en tiempo real.
Según Meta, los mensajes publicados en threads tienen un límite de 500 caracteres. Al igual que en Twitter, los usuarios pueden responder, reenviar y citar las publicaciones de otros usuarios en Threads. Sin embargo, la aplicación también incorpora la estética y el sistema de navegación de Instagram, y brinda la opción de compartir publicaciones de Threads directamente de Instagram Stories.
Las cuentas de threads pueden ser públicas o privadas. Además, las cuentas de Instagram verificadas automáticamente también se verifican en Threads. Esto significa que los usuarios pueden mantener el mismo nivel de autenticidad y verificación de ambas plataformas.
¿Puede ser el sucesor de Twitter?
Meta tiene una ventaja significativa sobre Twitter debido a su amplia base de usuarios. Meta espera atraer a parte de los más de 2.000 millones de usuarios activos de Instagram a través de esta nueva aplicación. En comparación, Twitter cuenta con una base de usuarios activos que ronda los 250 millones.
La escala y la infraestructura de Meta podrían beneficiar a Threads. A diferencia de otros competidores de Twitter que han requerido que los usuarios se registren en listas de espera o reciban invitaciones, y luego tengan que reconstruir su red en la nueva plataforma, Threads simplifica considerablemente el proceso de inicio para los usuarios.
Sin embargo, Adam Mosseri, CEO de Instagram, señaló en un vídeo que el desafío para las nuevas plataformas de redes sociales no suele ser atraer a los usuarios para que se registren, sino mantener su compromiso a largo plazo.
Específicamente, Meta tendrá que trabajar para evitar problemas como el spam, el acoso, las teorías conspirativas y las afirmaciones falsas en los hilos de conversación, que han hecho a muchos usuarios frustrarse en Twitter.

El lanzamiento de la nueva plataforma se produce después de que Meta despidiera a más de 20.000 empleados desde noviembre pasado, incluyendo a personal de experiencia de usuario, bienestar, política y análisis de riesgos.
Además, coincide con la campaña electoral para las elecciones presidenciales de 2024 en Estados Unidos, y algunos expertos advierten sobre la posibilidad de una ola de desinformación, Meta afirma que las directrices comunitarias que se aplican a sus otras aplicaciones también se aplicarán a Threads.
Funciones
A pesar de sus semejanzas con otras redes sociales, Threads está específicamente diseñada para:
- Crear un hilo de forma rápida. Cuando quieras publicar contenido y crear un hilo con varios, tan solo tienes que pulsar la tecla de “enter” tres veces.
- Elegir quién puede responder. Al igual que Twitter, Threads también te deja elegir quién puede responder a tus hilos. Para ello, solo tienes que buscar la opción “Cualquiera puede responder” que está justo debajo de la opción de editar el hilo y elegir quién quieres que responda.
- Comparte tus hilos en la stories de Instagram. Threads también te da la opción de compartir tus hilos creados en la plataforma a Instagram para llegar a más gente.
- Seguir rápidamente a otros usuarios. Cuando entras a Threads, la gente que aparece para seguir son recomendaciones aleatorias generadas por el algoritmo de la red social. La novedad de esta red social es que puede seguir a otros usuarios simplemente haciendo clic en el botón de “+”.
¿Disponible en Europa?
Threads fue lanzado el pasado 5 de julio en más de 100 países, pero los países de la Unión Europea no estaban incluidos en la lista debido a que la recopilación de datos por otras actividades y publicidad no cumplía con las normas europeas.
A pesar de esto, inicialmente los usuarios europeos pudieron activar sus cuentas en Threads. Sin embargo, ahora, aquellos que intenten acceder a través de una red privada virtual (VPN) no podrán ingresar.
Estas son “medidas adicionales” que la compañía de Mark Zuckerberg ha tenido que implementar para evitar una posible multa por parte de las instituciones europeas. Aunque actualmente existen restricciones, Meta tiene la intención de hacer que Threads esté disponible en la Unión Europea “en el futuro”.
Preguntas frecuentes
¿Se puede importar seguidores de Instagram?
Actualmente, Threads no da la opción de importar seguidores de Instagram de manera masiva. Sin embargo, tus seguidores en Instagram podrán seguirte en Threads cuando se unan a la aplicación.
El proceso de seguimiento funciona de manera similar al unirte Threads y seguir a tus amigos de Instagram. Tendrás la opción de seguir a todos tus amigos automáticamente o seleccionar manualmente a aquellos a quienes deseas seguir. De esta manera, podrás mantener el contacto con tus amigos y seguidores de Instagram en la plataforma de Threads.
¿Se pueden utilizar hashtags?
A diferencia de Twitter, donde los hashtags son clave para lograr que las publicaciones se vuelven virales, en Threads su uso no generará muchos beneficios.
Aunque es posible incluir hashtags en una publicación de Threads, no se puede hacer clic en ellos ni aumentar el alcance de su publicación. Existe la posibilidad de que la plataforma implemente el uso de hashtags en el futuro, pero aún no se ha establecido una fecha definitiva para ello.
¿Puedes compartir GIFs en tus publicaciones?
De momento, Threads tampoco cuenta con un teclado nativo de GIFs como twitter. Sin embargo, si el teclado que utilizas en tu teléfono ofrece GIFs, puedes insertarlos en un mensaje o respuesta en la aplicación.
Una alternativa es utilizar Google Keyboard en dispositivos IOS y Android para esta función. Aunque también existen otras opciones disponibles. Con suerte, en los próximos días, Meta podrá agregar la capacidad de insertar GIFs de forma nativa en la aplicación.
Otra opción es descargar un GIF y compartirlo manualmente en Threads siguiendo estos pasos:
- Abre la aplicación Threads en tu teléfono.
- Inicia un nuevo hilo de conversación
- Busca y selecciona el GIF que deseas
- Pulsa “publicar” para compartir el GIF en Threads.
Próximas funciones
Threads, la aplicación de redes sociales, se está actualizando con nuevas funciones para ofrecer una experiencia más completa y competir con Twitter. Estas son algunas de las características que llegarán en el futuro:
- Edición de publicaciones: Próximamente, los usuarios podrán editar las publicaciones que ya hayan enviado en Threads, ofreciendo más flexibilidad y control sobre el contenido compartido.
- Búsqueda de publicaciones: Se mejorará la capacidad de búsqueda en Threads, permitiendo a los usuarios encontrar publicaciones específicas en lugar de limitarse a buscar personas.
- Orden cronológico del contenido: Se agregará la opción de visualizar el contenido en Threads en un orden cronológico, lo que permitirá a los usuarios seguir el flujo de publicaciones de manera secuencial.
- Compatibilidad con otras plataformas: Threads será compatible con ActivityPub, un protocolo abierto utilizado en redes sociales como Mastodon, WordPress y Tumblr, lo que permitirá una mayor conectividad entre estas plataformas.
- Integración de hashtags: Threads incluirá la posibilidad de utilizar hashtags, lo que facilitará la organización y búsqueda de contenido relacionado.
- Mejoras en la versión web: Se realizarán mejoras en la versión web de Threads para agregar nuevas funciones y mejorar la experiencia general de los usuarios que acceden a la plataforma desde sus navegadores.
- Registro de publicaciones con «Me gusta»: Próximamente, los usuarios podrán acceder a una sección que mostrará las publicaciones que han recibido «Me gusta» de otros usuarios.
- Tendencias populares: Threads planea incorporar una función similar a los «trending topics» de Twitter, donde los usuarios podrán descubrir los temas y hashtags más populares en la plataforma.
Estas actualizaciones en Threads prometen brindar a los usuarios una experiencia más enriquecedora y competitiva en el panorama de las redes sociales.