6 motivos por los que invertir en SEO si tienes un negocio local
Cada vez son más las empresas, ya sean grandes o pequeñas, que deciden invertir en SEO para posicionarse en los primeros puestos de búsqueda con palabras clave de su sector. Esto mejora su imagen de marca y favorece su presencia en internet para lograr mayor cuota de mercado y, con ello, crecer más.
La importancia de invertir en SEO para comercios y PYMEs
Parece evidente que todo negocio con presencia en internet requiere una página web con un diseño corporativo de la marca en cuestión. Pero no solo lo hemos de hacer extensible si vendemos online, ya que si tenemos un pequeño comercio o negocio local, dado que los usuarios buscan referencias en Google a la hora de buscar lo que necesitan.
Por tanto, estar bien posicionado en Google puede suponer un antes y un después en el devenir de una empresa.
De hecho, estar en las primeras posiciones de resultados, especialmente si hablamos de la primera página y sobre todo de los tres primeros resultados de búsqueda, convierte al negocio en cuestión en «líder» en el negocio y el favorito, solo por el mero hecho de contar con esa visibilidad.
Pero lograr esas preciadas posiciones no es fácil, principalmente porque:
- Google es una empresa privada. Por tanto, ella decide a través de su algoritmo (una fórmula matemática secreta) a qué webs posiciona primero y en base a qué parámetros en concreto. Ello obliga a estar constantemente al día de los cambios en Google, lo que va a llevarnos a necesitar de una agencia de marketing digital o posicionamiento, que se encargue de ello. En Tilde Comunicación podemos ayudarte, pídenos información sin compromiso.
- Tu competencia también quiere esas primeras posiciones. Así que no se va a dormir, y seguramente esté invirtiendo para que nadie le quite esa presencia.
- Requiere de un trabajo continuado. En cuanto se deja de trabajar el SEO siguiendo las directrices de Google, poco a poco se pierden las posiciones y se las van quedando empresas que continúan trabajándolo debidamente. Por tanto, debes contemplarlo como una inversión continua y ad infinitum. De la misma manera que si tienes un local, debes mantener tu escaparate actualizado constantemente, la presencia en internet es igual de exigente. Esto no va de invertir una vez «y ya está».
Tener esas primeras posiciones te ayudará a generar más tráfico de usuarios y, por tanto, más ventas.
Independientemente de cuál sea tu negocio, mercado, público objetivo o ubicación, si generas contenido basado en el SEO obtendrás muchas ventajas. Entonces, ¿por qué invertir en posicionamiento orgánico? Ahora te vamos a explicar las 7 principales razones.

6 motivos por los que invertir en SEO con la ayuda de una agencia de marketing
- Incrementa el valor de tu contenido
Al invertir en posicionamiento SEO mediante distintas estrategias online estás mejorando el contenido de tu página web. Trabajar con SEO significa crear una información que aporta valor a tu comprador.
El contenido es el pilar fundamental de cualquier página web, por eso es importante cuidarlo y trabajarlo para ser de los primeros. El ascenso en los puestos de búsqueda no se realiza en un periodo corto de tiempo, sino que requiere constancia. Además, tu competencia va a luchar por “robarte” las palabras claves.
- Se puede combinar con la publicidad tradicional
El SEO no está reñido con la publicidad convencional. Podemos seguir con el presupuesto en publicidad exterior, radio, televisión o revistas, que aportan un impacto muy local, y trabajar de forma paralela la presencia online.
- Mejoras tu imagen de marca
Invertir en SEO está estrechamente ligado con la mejora de tu marca corporativa, es decir, estás realizando una estrategia de branding. La optimización de títulos, keywords y descripciones gracias al SEO te ayuda a posicionarte mejor. Ante el público tu imagen está creciendo y consiguiendo mayor notoriedad y aparecer el primero en Google está vinculado a «el mejor», «el número 1» y «la referencia». Por tanto, el posicionamiento orgánico es un estupendo proyector de una buena imagen de marca.
- Mide tus resultados
Realizar una estrategia online, pero no medir su resultado no tiene sentido ninguno. Por eso, contar con el posicionamiento en buscadores, una estrategia de marketing medible, te permite obtener información y datos para comprobar o corregir errores y así alcanzar tus objetivos.
Con el SEO puedes realizar campañas con las que analizar los usuarios que llegan a tu página web a través de los buscadores, palabras clave que originaron las visitas, qué temas les interesan más, en qué contenidos poner el foco, etc.
- Evitas el uso del SEM
Si tu objetivo no es mejorar tanto tu branding sino la conversión de usuario a cliente o comprador, el posicionamiento SEO continúa teniendo espacio en tu web. Con esta herramienta se incrementan las tasas de conversión de tráfico orgánico, además de ser más barato. Los usuarios que ahora llegan a tu página web tienen más confianza y predisposición a ser clientes que aquellos que han llegado atraídos por publicidad.
Esto significa que al utilizar el posicionamiento SEO se aumenta la conversión y se ahorran costes de SEM, ya sea inversión en buscadores o redes sociales a largo plazo.
- Compites con mayores prestaciones
Seguramente la mayoría de tus competidores ya tienen su espacio web y están trabajando en su posicionamiento. No esperes más y lánzate al contenido SEO para que no te dejen atrás. Trabajar con esta herramienta te ayudará a mantenerte activo y con mayores prestaciones aún.
El modelo, espacio y desarrollo del consumo y ventas está cambiando, por eso, unirse a la corriente del SEO es una buena alternativa para crecer y mejorar. Mantener en internet un hueco cuidado y trabajado te ayuda a construir una buena imagen corporativa, a la vez que te ahorra costes significantes.
¿Quieres asesoramiento personalizado? Pídenos información ahora a través de este enlace.
¡