🗺️ ¿Qué es un mapa de posicionamiento?
La diferenciación es clave para destacar entre las empresas rivales y crear una imagen potente en el subconsciente de la gente. La entidad intenta conseguir un buen posicionamiento en todos los medios existentes y de todas las maneras posibles. Normalmente, una herramienta visual, como un mapa de posicionamiento, es más eficaz para comparar tus productos con los del resto.
El mapa de posicionamiento de productos es la manera ideal para saber dónde está tu producto respecto al de los competidores.
Además te ayuda a ser consciente de los atributos o las cualidades importantes para los clientes e identificar las diferentes oportunidades que te ofrece la situación del mercado actual. En este artículo podrás descubrir los beneficios de usar un mapa de posicionamiento y aprender a usarlo para destacar sobre los demás.

Definición de mapa de posicionamiento
El mapa de posicionamiento es un gráfico usado por los investigadores de mercado y las empresas para comprender la situación de una marca con respecto a la competencia. Todas las comparaciones, ventajas y desventajas se hacen desde el punto de vista de los clientes.
Para poder tener éxito, es imprescindible tener objetividad respecto a las virtudes y los defectos de cada producto.
Es un enorme apoyo para clarificar las mejores características del producto de una determinada marca. Este gráfico se exponen los ejes X e Y para hablar de las cualidades a comparar entre una compañía y los competidores correspondientes. Sin embargo, existen diferencias realizar un mapa de posicionamiento para las empresas o para un producto en específico.
Mapa de posicionamiento de productos
Esta herramienta, conocida como mapa perceptual, sirve para entender mejor el producto que vendes. Además, te permite conocer a qué clase de clientes puede venirle bien tu producto. Cuantos más datos tengas, más útil será el mapa.
Para conseguir los datos necesarios puedes tomar varias medidas como elaborar encuestas entre los clientes actuales y los líderes de opinión, como los influencers y demás gente relevante.
En las encuestas se suelen realizar preguntas sobre el rendimiento del producto, el embalaje, el precio, el tamaño…
Mapa de posicionamiento de marca
Este mapa sirve para comprender mejor el propósito de una marca e identificar a la audiencia a la que se deben dirigir la estrategia de comunicación.
Para poder realizar el mapa de posicionamiento debes definir aquellos atributos que son los más preciados por los clientes. Al mismo tiempo, tienes que posicionar a las marcas competidoras, con el objetivo de lograr una posición que esté alejada de la competencia.

¿Qué beneficios tiene usar esta herramienta?
- Ampliarás la perspectiva sobre el panorama de mercado actual
El mapa de posicionamiento sirve para ver cómo los consumidores perciben tus ofertas. No solo descubrirás el grado de calidad de tus productos, sino también la reputación de la entidad misma.
- Te permite centrar atención en lo que vendes
Gran parte de la reputación de cualquier empresa se basa en los productos que vende.
La calidad es importante, así como realizar un correcto seguimiento y atender a las sugerencias de los clientes.
El mapa de posicionamiento da una breve idea de cómo y por qué se comporta el consumidor de una determinada manera ante la empresa y sus competidores. La elaboración de un gráfico de este estilo es de ayuda para que tu compañía pueda rellenar los vacíos que los clientes llevan tiempo pidiendo sin obtener respuesta.
- Te ayuda a cerrar brechas
El mapa de posicionamiento puede ser eficaz para establecer de manera clara las desventajas de una empresa respecto a la competencia. Ayudará a establecer las piezas claves para cerrar estas brechas, pues te permite conocer el deseo del público objetivo y ver las carencias del mercado actual.
- Entenderás el contexto del mercado
El mapa de posicionamiento otorga información que permite comprender mejor la situación del mercado. Si quieres ver tus puntos fuertes entre las empresas rivales y saber cuáles son los retos potenciales, el posicionamiento de la marca es la respuesta.
La tecnología es un elemento útil
El uso de herramientas digitales permite automatizar la creación de mapas de posicionamiento. La cantidad de datos de los que extraer información será mayor y su procesamiento, más rápido. Y a una mayor velocidad de recogida de datos, mayor será la velocidad de respuesta de la empresa.
Otra de las ventajas de la digitalización de los mapas perceptuales es la posibilidad de incluir técnicas de inteligencia artificial para contrastar resultados.
Conocer el entorno en el que se mueve tu empresa es esencial para saber qué hay que mejorar y cómo se pueden potenciar las cualidades. Si no sabes cómo realizar este seguimiento, siempre puedes contratar los servicios de una agencia de comunicación.
Si quieres trabajar con una agencia de comunicación con una gran experiencia gestionando la comunicación de terceros, no dudes en contactar con nosotros. Y si tienes dudas pídenos un presupuesto ¡Y te asesoramos!