Promociona tu negocio con estas redes sociales 💻
Seamos sinceros, estar en redes sociales, en los tiempos que corren, no es una opción. Es una necesidad.
Sin embargo, no basta con tenerlas. Para sacarles provecho es necesario publicar contenido de manera regular, con un lenguaje adaptado a tu público y con contenidos diferenciados para cada tipo de plataforma. Y, por supuesto, es imprescindible saber en qué redes sociales hay que estar.
¿Por qué es importante saber elegir bien tus redes sociales?
- Porque algunas redes sociales están hechas especÃficamente para empresas y profesionales y otras, para clientes.
- Porque las caracterÃsticas sociodemográficas (edad, género, lugar de residencia, nivel de ingresos…) pueden variar de una red a otra.
- No todos los contenidos funcionan igual en todas la redes.
- Porque debes saber comunicarte de manera efectiva en las redes en las que estás.
- Porque es importante saber en qué plataformas se mueve tu público objetivo si quieres conseguir leads.
Las mejores redes sociales para empresas
Se trata de una de las redes sociales que más crece y, al igual que Facebook, es una plataforma dedicada a establecer conexiones sociales. Esto significa que, aunque haya perfiles profesionales, lo que abunda son los perfiles personales.
Lo que diferencia a Instagram de otras redes sociales es que en esta plataforma el contenido audiovisual es el rey. Y, como una imagen vale más que mil palabras, esto la convierte en el lugar perfecto para difundir contenidos impactantes.
Lo importante aquà es cuidar la imagen lo máximo posible y tener una imagen unificada que te diferencie del resto de tus competidores.
Se trata de la red para empresas B2B por excelencia, puesto que está enfocada al networking y a la búsqueda de empleo. Si lo que quieres es relacionarte con otros negocios, entonces tienes que estar donde ellos se encuentran. Y, sin duda, la mayorÃa se encuentran en el gigante del mundo laboral.
LinkedIn no solo sirve para publicar vacantes de empleo. Además, es perfecta para interactuar con otros profesionales, para dar a conocer los valores de tu marca y para difundir aquellos eventos o campañas que no están tan enfocados a lo comercial, pero que hablan del alma de tu empresa.
Si estás dispuesto a pagar por publicidad, LinkedIn es la red perfecta para probar, puesto que tiene muchas opciones para la segmentación y puede ayudarte a llegar a ese segmento de público que realmente puede interesarse por tu marca.
El gigante de las redes sociales supone un puente sólido para llegar a tus consumidores, especialmente si eres una empresa que se dirige directamente al cliente.
Al fin y al cabo, se trata de una red social destinada al ocio. Esto hace que las empresas B2C lo tengan incluso más fácil que las B2B, dado que muchos usuarios utilizan esta plataforma, precisamente para desconectar de su lado más profesional.
La principal ventaja de Facebook es que su alcance es brutal. Con casi 3.000 millones de usuarios activos, Facebook es el equivalente digital a poner un cartel de tu empresa en un lugar muy concurrido.
Y si tu empresa ofrece productos o servicios relacionados con el ocio, mejor que mejor, pues es el tipo de contenidos que esperan encontrar los usuarios de la plataforma.

¿Merece la pena estar presente en Facebook si eres una empresa B2B?
Aunque Facebook se diferencia de LinkedIn por no estar enfocada a los negocios, su elevado número de usuarios hace que merezca la pena estar presente en esta plataforma.
Ten en cuenta que detrás de cada empresa hay personas y que llegar a ellas a través de Facebook podrÃa darte la oportunidad de llegar también a sus empresas. Además, según datos de la propia compañÃa la cifra de empresas que utilizan Facebook supera los 140 millones.
De este modo, es la plataforma idónea para obtener mayor alcance y para adentrarse en nuevos mercados. La cercanÃa propia de esta red social posibilita fidelizar a los clientes tras las compras.
Además, su extendidÃsimo uso te asegura que siempre habrá alguien escuchándote. AsÃ, si publicas con regularidad, estarás presente en la mente de los profesionales que te leen y aumentarás las posibilidades de que acudan a ti cuando necesiten un producto o un servicio como el que ofrece.
Y, por supuesto, la bidireccionalidad te permite conocer qué es lo que opinan otros profesionales de tu empresa y tener en cuenta sus opiniones para futuras mejoras.
¿Quieres ganar presencia en redes sociales, pero no sabes por dónde empezar? Tilde Comunicación es una consultorÃa de comunicación cuyos profesionales llevan más de 20 años navegando por Internet. ¿Necesitas nuestra ayuda? ¡PÃdenos un presupuesto y te asesoramos!