Las 6 grandes tendencias de Redes Sociales en 2023

joan 23 enero 2023

¿Quieres saber cómo será el futuro de las redes sociales en este 2023? Prepárate para el gran cambio. Las nuevas herramientas y tendencias emergentes cambiarán la forma en la que los creadores de contenido se dirigen a su audiencia. Este año la forma en la que los usuarios interactuarán y consumirán contenidos se transformará. Conoce ya las grandes tendencias que se verán este año y conviértete en un líder.

1. Cambios en la edición

Este 2023 traerá cambios en la forma de editar los contenidos audiovisuales. El pasado año Alex y Leila Hermozi idearon un nuevo estilo de edición que rápidamente se popularizo entre los creadores de contenido. Este año la tendencia convergerá hacia un estilo «anti-hermozi», los usuarios buscan contenido con un estilo de edición único y no tan común. La idea es alejarse de los estilos de edición comunes, ya que se ha vuelto difícil diferenciar a unos creadores de otros.

La tendencia «anti-hermozi» se basa en la idea de que, a medida que algo se vuelve popular, se vuelve mainstream y luego básico, y el mercado se satura con lo mismo. Los usuarios buscan contenido con un estilo de edición único y no tan común para poder diferenciarlo de los demás y sentir que están viendo algo nuevo y fresco.

Además, esta tendencia se relaciona con la importancia de la individualidad y la personalización en el mundo del contenido digital. Los creadores de contenido están buscando una forma de imprimir su personalidad y su marca en su contenido, y el estilo de edición es una forma de lograrlo. Al tener un estilo de edición único y no tan común, los usuarios pueden asociar ese estilo con la marca y el creador de contenido específico.

2. Contenido anti-nicho

Si hace unos años los creadores de contenido se centraban en crear para un nicho concreto, esto cambiará en 2023. La tendencia será crear un contenido que la audiencia encuentre interesante, pero sin centrase en una parte del público de manera específica. El algoritmo de la plataforma Tik Tok está contribuyendo a que esto suceda. Antes los usuarios seguían a un creador y era su contenido el que aparecía en el feed.

Esto ha cambiado, Tik Tok tiene una página denominada «Para ti» donde suceden contenidos de todos los creadores, independientemente de que les sigas o te puedan interesar en mayor medida, esto ha aumentado las posibilidades de alcance. En palabras de la creadora de contenido Vanessa Lau “esto ha hecho que la creación y el contenido sean una verdadera experiencia humana”.

La gente ya no sigue a un creador de un nicho específico, sino que siguen mucho más sus intereses, y si siguen a un creador se preocupan no solo por su contenido, sino también por sus valores, la perspectiva que aporta, su estilo de vida… Esto se ha comprobado a través de las publicaciones, pues aquellas sobre lifestyle reciben muchas más visitas que las centradas en el tema de un nicho específico. Todo esto no quiere decir que debamos olvidar a nuestro target, pues esta estrategia sigue siendo efectiva pero, debemos ampliar los horizontes y humanizar los perfiles.

La forma en la que los usuarios eligen a los creadores ha cambiado. A día de hoy las personas pueden encontrar información sobre cualquier tema y cualquier creador puede dar trucos sobre algo por lo que las razones por las que un usuario se hace seguidor de una persona van más allá de que le brinde información. Entran en juego más factores como tu estilo de vida, las lecciones personales que aportas o tu perspectiva sobre un asunto. Los creadores deben diferenciar su contenido y su marca personal apostando por la individualidad.

Otro de los factores que ha permitido conocer esta tendencia es gracias al auge de los vídeos cortos. Los vídeos de larga duración como los de los Vlog o los canales de YouTube requieren de una especialización. Crear estos contenidos puede llevar semanas de planificación y creación, y muchas veces el retorno de la inversión es nulo. Pero ahora, gracias a los vídeos corto esto ha cambiado. Su formato es más sencillo de crear y editar, y el compromiso es menor, por lo que, si no funcionan no tiene tanta repercusión en el propio creador. Además, este tipo de contenido permite mostrar otros intereses o temas que se pueden salir del nicho. Esto hará que en 2023 se vean mucho más personalidades individuales a través de este formato de clips de corta duración.

3. Video Podcasting

El podcasting es una forma cada vez más popular de consumir contenido, y se espera que sea una tendencia importante en 2023. Los podcasts son programas de audio grabados y distribuidos a través de internet, que los oyentes pueden descargar y escuchar en cualquier momento. Los podcasts pueden cubrir una amplia variedad de temas, desde noticias y entretenimiento hasta educación y negocios. La popularidad del podcasting se ha visto impulsada por la comodidad y la flexibilidad que ofrece.

Pero aunque el número de podcast ha crecido en los últimos años, tan solo hay 300.000 podcast activos frente a los 38 millones de canales de YouTube. Esto significa que el potencial crecimiento es enorme y hay poca competencia. Otra de las cosas que está favoreciendo a la popularidad de los podcast son los videos de formato corto sobre declaraciones, pues están funcionando muy bien en redes. Se muestra acción humana interactiva, donde aparentemente no hay guion y sin un filtro, lo que hace que el público se sienta atraído. Estos vídeos están siendo muy visitados en Tik Tok e Instagram.

Esto demuestra que tener un podcast te permite reutilizar tu contenido grabado en otros formatos. El youtuber y empresario Mr Beast mencionaba que «los clips se vuelven a cargar durante meses y obtienen muchas visitas fuera del podcast», lo que le permite sacar un rendimiento doble a su propio contenido. Además, estos programas de audio también son una gran oportunidad para colaborar y crear redes con otras marcas.

Pero si a día de hoy no tienes tiempo para crear tu propio podcast, puedes fingir el tenerlo para crear vídeos. Muchas personas copian este formato para sus vídeos, y no necesariamente cuentan con un programa. Lo que hacen es copiar la escenificación, fingen estar hablando con alguien o tener un micrófono conectado y todo lo hacen porque saben que visualmente este estilo funciona y se ha demostrado gracias a las métricas. Puedes reconsiderar esta propuesta y probarla antes de lanzarte definitivamente a crear un podcast completo.

En 2023, se espera que el podcasting continúe creciendo en popularidad, y se espera que cada vez más personas se conviertan en oyentes habituales de podcasts. También se espera que cada vez más empresas y marcas se involucren en el podcasting como una forma de llegar a un público específico y construir relaciones más profundas con sus clientes.

4. Uso de Inteligencia Artificial

El uso de la inteligencia artificial (IA) en la creación de contenido será una tendencia importante en 2023. La IA ofrece una variedad de herramientas y soluciones que permiten a los creadores de contenido ser más eficientes y productivos en su trabajo. Una de las aplicaciones de IA más populares en la creación de contenido es ChatGPT.

Se trata de un bot creado con Inteligencia Artificial que cuenta con una base de datos muy potente y puede realizar tareas como comunicarse contigo, o proporcionarte información. Al utilizar ChatGPT, los creadores de contenido pueden aumentar significativamente su eficiencia y productividad al generar ideas y contenidos de manera automatizada.

Muchos creadores de contenido ya están haciendo uso de esta nueva herramienta para traducir sus títulos, encontrar nuevos temas o crear guiones de YouTube completos, entre otros. En año se espera que cada vez más creadores de contenido utilicen la IA para aumentar su eficiencia.

5. Sentido de comunidad y búsqueda de experiencias

Ya no existe una diferencia radical entre el contenido de pago y el contenido gratuito, ahora todo es accesible desde la red. La información se ha convertido en una mercancía. Entonces, ¿cómo puedes diferenciarte? Independientemente de las cosas que mencionamos anteriormente como los valores, el estilo de vida, las pequeñas lecciones personales… será la comunidad de la marca y las experiencias únicas que ofrezcas lo que logren marcar la diferencia con la cantidad de contenido disponible.

Una iniciativa es que los creadores de contenido pueden organizar eventos en persona para conectar con su audiencia y ofrecer experiencias únicas que no se pueden obtener en línea. Estos eventos pueden incluir talleres, charlas, sesiones de preguntas y respuestas, y más. Este evento será algo único que no puede encontrarse en plataformas como Google o YouTube.

Las marcas también pueden aprovechar esta tendencia y ofrecer experiencias únicas para sus clientes, como eventos exclusivos o programas de membresía. Con este tipo de iniciativas se genera un sentido de comunidad, donde las marcas pueden construir relaciones más profundas con sus clientes y fomentar una mayor lealtad.

Proteger la marca para el futuro y aumentar la credibilidad deben ser los objetivos a largo plazo que se marque una entidad. Crear una comunidad y proponer experiencias únicas será lo que diferencie una marca de otra. La personas buscan experiencias cada vez más humanas, y tras la época social que hemos vivido se buscan experiencias que aumenten las conexiones. Proporciona valor a tu contenido y elabora con personalidad todo lo que crees.

6. Modelo de muchos a muchos

El modelo tradicional de creación de contenidos consiste en transmitir contenidos al mundo para que todos lo disfruten, ya sea mediante un vídeo, un correo electrónico, una publicación de Instagram o una historia. El conflicto surge por la alta exigencia que tiene este modelo, si dejas de transmitir al mundo la rueda se para y los seguidores dejan de lado tu marca.

Por esa razón se está apostando por el modelo de muchos a muchos, también conocido como el modelo de contenido creado por la comunidad, que se refiere a una estrategia en la que los usuarios son los creadores de contenido, en lugar de depender exclusivamente de los creadores de contenido profesionales. En este modelo, los usuarios pueden crear, compartir y comentar contenido entre sí, lo que aumenta la participación y la interacción en la comunidad. De esta manera el creador no está obligado a volcar contenido constante.

En 2023, se espera que este modelo de muchos a muchos se vuelva cada vez más popular, ya que los usuarios están buscando contenido más auténtico y relevante. Además, este modelo permite a las marcas y a los creadores de contenido profesionales aprovechar la creatividad y el conocimiento de la comunidad.

¿Hablamos?

    P.º de Belén, 9A, 47011 Valladolid
    Phone: +34628496170