‘Influencer Marketing’: nuevas estrategias de comunicación para tu empresa

Sara Pascual 10 marzo 2023

Si a día de hoy le preguntamos a un niño qué quiere ser de mayor, con toda seguridad, no nos va a decir que quiere ser médico, bombero o profesor sino que la respuesta más común va a ser que quiere ser influencer. No es difícil de averiguar tendiendo en cuenta que cada vez son más pequeños los niños que tienen móvil o que gastan su tiempo en internet en vez de salir a la calle a jugar con amigos. Los ejemplos a seguir son los que ven en su día a día y con los que disfrutan viendo su contenido.

Estas personas tienen la capacidad de influenciar a un gran número de personas, de ahí su nombre y sin ser expertos , llevan a cabo estrategias de comunicación para conseguir más engagement y continuar con el aumento del número de seguidores. Es por ello que cada vez son más las marcas que apuestan por colaborar con ellos y dejar de lado los métodos más tradicionales como anuncios en prensa o televisión.

¿Qué es y para qué sirve el Marketing de Influencers?

El Influencer Marketing es una estrategia en la cual las empresas/marcas contactan con personas influyentes actualmente y les pagan por ofrecer y enseñar sus productos en las redes sociales.

Este tipo de estrategia puede ayudar a las marcas de diversas formas:

  • Hacerse un hueco en redes sociales. Si una persona con influencia en internet enseña tu producto, la marca va a aparecer y sonar a más personas cuando se hable de ella ya que estas personas tienen la capacidad de crear movimientos para que sus oyentes interactúen con las marcas.
  • Ampliar el alcance. Cada influencer tiene un determinado público que consume su contenido porque le aporta información sobre algo. Elegir a la persona que más se acerca a tu nicho de mercado es clave a la hora de vender el producto.
  • Incrementar las ventas. Ligado a lo tratado anteriormente. Si escoges bien al influencer para que este ofrezca tu producto a personas que sí pueden estar interesadas, conseguirás un aumento de las ventas y habrás conseguido el objetivo propuesto.
  • Mejorar la imagen de marca. Los influencers son influencers porque los usuarios les perciben como una fuente fiable de información Si habla de tu marca, ofrece una imagen positiva y de credibilidad.

Características de un influencer

No todas las personas consideradas influencers son iguales ni ofrecen los mismos contenidos ya que, de ser así, no tendrían ningún tipo de influencia. Cada uno ofrece diferentes aspectos que los diferencian pero la mayoría ofrece unas características comunes que les hacen ser influencer.

Grandes dotes comunicativas

Presentan una habilidad natural para comunicarse con una comunidad que han ido creando poco a poco. Comunicar es un arte que buscan todas las marcas para llegar a más público y en este caso a más seguidores.

Confianza

Por su forma de comunicar y transmitir el día a día generan un ambiente de confianza. Ser honestos es la forma más sencilla de lograr ese objetivo. Si al usuario le gusta el contenido y además ve a una persona transparente, las probabilidades de que le siga y sea fiel son muy altas.

Continuidad en las publicaciones

Seguir un calendario y tener continuidad en las publicaciones es vital a la hora de formar una comunidad. Los seguidores quieren contenido y estas personas se caracterizan por estar continuamente actualizados y creando contenido.

Interactúan con sus seguidores

No dudan a la hora de responder los comentarios y ofrecer ayuda en lo que necesiten. En ese caso, los usuarios se sienten escuchados y visualizan su contenido con más emoción. En las historias de Instagram es muy utilizado el sticker de ‘Preguntas y Respuestas’ para así resolver las dudas que tengan sobre cualquier tema.

Cómo elegir al influencer adecuado

Determinar al influencer que quieres para tu campaña es muy importante y por ello debes saber elegirlo dependiendo de varios factores:

  • Ser capaz de llegar a tu público objetivo. Los seguidores que tenga son el objetivo que queremos captar por lo que debemos conocerlo y saber si realmente nos interesa.
  • Siga la temática de tu producto. No todos los influencers ofrecen el mismo contenido y las temáticas son distintas. Busca a los que sigan la línea de lo que ofreces y será más fácil llegar a ese público objetivo.
  • Ser capaz de aumentar las ventas. En algunas ocasiones, hay personas con influencia que no son capaces de vender o no tienen la capacidad de hacerlo. La conexión con sus seguidores es muy importante a la hora de generar ventas.

Tipos de influencers

Como ya hemos comentado, no todos los influencers ofrecen el mismo contenido. Cada uno ofrece la versión que más se adapta a ellos y ofrecen sus gustos y recomendaciones.

Según el rango de seguidores

  • Nanoinfluencers

Se trata de personas que cuentan con un número de seguidores bajo (en comparación con los siguientes tipos), entre 1.000 y 10.000. Son los grandes desconocidos pero pueden funcionar bien para tu campaña. Es más fácil que quieren acceder a trabajar contigo. cuentan con una audiencia pequeña pero muy fiel.

  • Microinfluencers

Hablamos de un perfil que cuenta con un número de seguidores entre 10.000 y 100.000. Tienen una red de seguidores muy leal gracias a la interacción. Suele ser un reto para ellos trabajar con marcas ya que incrementa también el contenido que crean.

  • Macroinfluencers

Estas personas ya cuentan con una comunidad muy extendida, con números de entre 100.000 y un millón de seguidores. Suelen trabajar con muchas marcas por lo que debes investigar su pasado y ver si han promocionado productos parecidos a lo que tú ofreces.

  • Megainfluencer y celebrities

Perfiles que superan el millón de seguidores. Son muy conocidos no solo en las redes sociales sino a nivel general. En el caso de los celebrities, su fama hace que todo lo que publique genere interés y tenga repercusión. Son perfiles mucho más caros por el elevado número de seguidores.

Según el tipo de contenido

Moda

El fast fashion está a la orden del día en la sociedad e ir a la moda es para muchas personas un estilo de vida. Los influencers de moda son fácilmente reconocibles por tener sus redes sociales repletas de outfits. Es muy habitual que tiendas de ropa, calzado o joyas contacten que ellos para que enseñen sus nuevas colecciones o productos que quieren vender. En nuestro país, la influencer por excelencia es ‘Dulceida’ con más de 3 millones de seguidores en Instagram y habiendo sacado su propio documental en Amazon Prime.

Perfil Instagram

Comida

Saber a qué restaurantes acudir cuando viajas a una ciudad desconocida es muy importante si no quieres decepcionarte con el resultado. Existen aplicaciones como ‘Tripadvisor’ en las que pueden encontrar reseñas que te ayudan a elegir dónde puedes o no comer. Sin embargo, cada vez está más en auge los perfiles que se dedican a subir contenido de comida en los que prueban y califican la carta de los establecimientos. En TikTok, ‘Peldanyos’ es un influencer con más de un millón de seguidores que ofrece sus recomendaciones de restaurantes de las ciudades que visita.

Gamer

Los videojuegos se han convertido en una nueva forma de ‘socializar’ y de pasatiempo para los más jóvenes. Cada vez son más los que se lanzan a subir vídeos jugando o probando los últimos videojuegos del mercado. Plataformas como Twitch son las más utilizadas por estos influencers, en las que españoles como Ibai Llanos o ‘TheGrefg’ acumulan más de 10 millones de seguidores.

Perfil Twitch

Fotógrafos

Los amantes de la fotografía siguen a las personas que publican sus conocimientos sobre fotografía y el arte fotográfico. A este tipo de influencer acuden las marcas que ofrecen productos dedicados a este sector: cámaras, objetivos, trípodes… ‘Sr Zeta’ o ‘Lalovenenoso’ son algunos de estos ejemplos, que colaboran con otros influencers dedicados a otro sector como puede ser el de moda.

Viajes

Viajar es uno de los placeres a las que todo el mundo aspira y hay gente con suerte que puede dedicarse a ello. Publican consejos, tips que puedan ayudarnos a la hora de decidir visitar un lugar. Las marcas relacionadas con el sector turístico suelen acudir a ellos en busca de potenciar sus campañas de marketing. ‘Gemelos Viajeros’ son un ejemplo de influencers de viajes en Tiktok con más de un millón de seguidores.

Perfil TikTok

Cómicos

Por lo general buscamos en internet vídeos que nos hagan reír y para ello existen muchos los perfiles que se dedican a ello. Tienen una gracia natural y los usuarios que consumen sus vídeos suelen compartir su contenido. Algunos de ellos tienen sus propios podcast y han conseguido llenar teatros con sus shows.

Belleza/maquillaje

Muchas marcas de belleza y cosmética apuestan por esta estrategia de marketing, ofreciendo sus productos a influencers para que los enseñen a sus seguidores y opinen sobre su buena calidad.

Instagram influencer

Cómo crear una buena estrategia de marketing con influencers

Conociendo las ventajas que puede ofrecer un inlfuencer para potenciar tu marca, lo siguiente es iniciar la campaña.

1. Establece un objetivo y un presupuesto

Saber lo que quieres conseguir con la campaña es lo principal a la hora de poner manos a la obra. No siempre el objetivo es aumentar las ventas, sino que en ocasiones se busca una mayor visibilidad a la empresa.

En función de los objetivos que hayas pensado, el presupuesto que vas a invertir es clave para saber con qué influencer debes contactar.

2. Encontrar al influencer adecuado

Conociendo los tipos de influencers que existen, debes determinar cuál es el que más se acerca a lo que quieres ofrecer. Es importante conocer la audiencia que tiene y puede ser eficiente pedirle información de sus estadísticas. Una herramienta que te puede ayudar a encontrar influencers es Dovetale.

3. Analiza el contenido del influencer

Una vez determinada la persona con la que quieres trabajar, debes investigar sobre el contenido que ofrece. Ve a sus redes sociales y revisa el tipo de publicaciones ya que, conociéndolo más a fondo puedes ver que finalmente encaja con lo que buscas o por el contario no concuerda con tu objetivo.

Si te encaja, contacta con él a través de email o mensajes directos de Instagram explicándole el tipo de colaboración que quieres y conociendo su forma de trabajar.

4. Crea un esquema del proyecto

Cuando el influencer haya dado el sí a colaborar en tu campaña, envíale un esquema con todos los detalles de lo que quieres que haga para conseguir el objetivo que has fijado.

En el documento debes plasmar las pautas de publicación: cuándo quieres que lo publique, en qué formato….

5. Analiza los resultados

¡Ya está todo publicado! Ahora debes estar al tanto de si cumple los objetivos o no. Para ello debes revisar tus propias estadísticas y ver los datos que te manda el propio influencer.

Si todo va bien, lo habrás conseguido y el objetivo fijado está dando sus frutos.

¿Hablamos?

    P.º de Belén, 9A, 47011 Valladolid
    Phone: +34628496170