Google Trends: la herramienta clave para que tu negocio sea siempre tendencia

Marcos Ramallo 25 septiembre 2023

Si alguna vez te has preguntado qué es lo que la gente está buscando ahora en Google o qué temas son tendencia, Google Trends tiene las respuestas. Sin embargo, más allá de satisfacer la curiosidad, este instrumento tiene el potencial de transformar tu negocio.

¿Para qué sirve realmente?

De manera sencilla, Google Trends es un escaparate que despliega las tendencias de búsqueda. Con una interfaz gráfica, revela cuáles son las palabras más cotizadas en determinadas épocas y regiones. Es una brújula para el marketing digital, señalando no solo qué es popular, sino cómo ha cambiado la popularidad de ciertos términos con el tiempo.

¿La ventaja? Este recurso es un catalizador para la estrategia SEO. Con él puedes, por ejemplo, identificar palabras clave en auge, monetizar la visibilidad de tu marca online o descifrar las tendencias de búsqueda actuales.

Y no solo es un mapa visual, Google Trends está equipado con funciones que permiten desglosar y comparar datos. Puedes ver estadísticas actualizadas de palabras clave, comparar términos y hasta filtrar búsquedas por categorías o regiones. Además, su versatilidad se extiende a diferentes plataformas, desde la búsqueda tradicional de Google hasta Youtube.

¿Cómo se traduce esto en una ventaja?

Veámoslo con ejemplos concretos:

Utiliza los temas de tendencia

Si eres una marca de moda, Google Trends puede mostrarte que “Rihanna” es tendencia debido a un vestido que lució recientemente en un evento destacado. Esto podría ser una señal para adaptar rápidamente tu contenido o estrategias  promocionales.

La barra de tendencia en Google Trends puede mostrarte las búsquedas más populares. Puedes filtrar estas búsquedas a través de las categorías que la herramienta ofrece: negocios, ciencia, deporte, noticias, salud, etc.

Intenta adoptar un punto de vista diferente al de tus competidores sobre un tema específico. Tu opinión puede atraer la atención de tu audiencia y así lograr un mayor número de clics en tu sitio web. Esto nos hace aprovechar el aumento en las búsquedas de ciertas palabras clave.

Mide la demanda de tu producto o región

Además, esta herramienta puede darte una perspectiva fresca. En lugar de seguir tu corriente, podrías identificar nichos de tendencia y ofrecer una perspectiva única, generando así más tráfico a tu sitio. 

Por ejemplo, si vendes ropa de invierno, tendremos que ver cuán populares son las palabras relacionadas con nuestro negocio, como: abrigo, suéter, bufanda, etc. Analizar por región o ciudad puede ayudarnos a entender cómo comunicar y cómo dirigir nuestras campañas. Podemos optimizar palabras clave para diferentes audiencias durante los tiempos en los que la demanda es mayor.

Encuentra nuevas estrategias

No menos importante es su capacidad para afinar tu enfoque geográfico. Si vendes, digamos, ropa de invierno, Google Trends podría mostrarte qué regiones están buscando activamente términos como «abrigo» o «bufanda», permitiéndote dirigir tus esfuerzos de marketing de manera más efectiva.

Por último, Google Trends no actúa solo. Se complementa perfectamente con otras herramientas SEO como Keywordtool.io o SEMrush. Estas plataformas, en conjunto con Trends, son el dúo dinámico que puede potenciar la visibilidad y tráfico de tu negocio digital. En definitiva, en el mundo digital de hoy, Google Trends no es solo una opción, es una necesidad.

Marketing digital

Google Trends no es solo un barómetro de lo que la gente busca en la web, sino que es una potente herramienta para el marketing, y aquí te explicamos cómo:

Identificación de tendencias del mercado

Con Google Trends, puedes identificar qué temas están al alza y cuáles están perdiendo atracción. Por ejemplo, si tienes una tienda de moda, puedes identificar estilos o prendas que están ganando popularidad y adaptar tu inventario o campañas de marketing en consecuencia.

Comparación de palabras clave

Imagina que vendes productos de cuidado de la piel. Puedes usar Google Trends para comparar términos como «crema antiarrugas» y «serum facial» y determinar cuál está siendo más buscado, lo que te permite ajustar tu publicidad y SEO en consecuencia.

Segmentación geográfica

Google Trends te permite ver tendencias por regiones o ciudades específicas. Así que si ves que un producto es especialmente popular en una zona concreta, podrías dirigir más publicidad hacia esa región.

Descubrimiento de términos relacionados

Además de las principales palabras clave, Google Trends muestra búsquedas relacionadas. Esto puede ser esencial para identificar términos que quizás no habías considerado para tu estrategia de contenidos o SEO.

Análisis estacional

Las tendencias cambian con las estaciones. Un negocio de venta de chocolates puede aprovechar Google Trends para identificar picos de búsqueda relacionados con días festivos como San Valentín o Navidad, y planificar sus campañas publicitarias con anticipación.

Evaluación de la efectividad de las campañas

Después de lanzar una campaña publicitaria, puedes usar Google Trends para ver si hay un aumento en las búsquedas relacionadas con tu marca o producto, lo que indica una mayor conciencia y potencial interés.

Ejemplo práctico: Supongamos que tienes una empresa que vende bicicletas. Tras un evento mundial importante, como el Tour de Francia, puedes usar Google Trends para ver si hay un aumento en búsquedas como «mejores bicicletas de carretera» o «cómo mantener una bicicleta». Si detectas un aumento, podrías lanzar ofertas especiales o contenidos relacionados para captar ese interés renovado.

En resumen, Google Trends es más que una herramienta de búsqueda; es un aliado esencial para afinar y potenciar tus estrategias de marketing.

¿Cómo puede ayudar a tu empresa?

Google Trends puede ayudar a tu empresa, especialmente si se trata de:

  • Información para estrategias de contenido: si eres una empresa que produce contenido, Google Trends puede ayudarte a decidir sobre qué temas escribir o producir videos.
  • Planificación publicitaria: puedes adaptar tus campañas publicitarias según las tendencias actuales para maximizar la relevancia y el impacto.
  • Análisis de la competencia: Puedes comparar la popularidad de tu marca con la de tus competidores para ver cómo te estás desempeñando en relación con ellos.
  • Identificación de oportunidades de mercado: Si notas un crecimiento en las búsquedas relacionadas con un producto o servicio que aún no ofreces, podría ser una señal para considerar la expansión en esa dirección.

Cómo sacarle provecho a Google Trends

En Google Trends también existen claves que te pueden a sacar el máximo potencial de tu empresa o negocio. Para ello:

Sincroniza tus campañas con las estaciones del año

Las búsquedas en Google fluctúan según la temporada, ya sea por festivales, estaciones climáticas o fechas especiales. Utiliza Google Trends para detectar esos patrones temporales y alinear tus campañas.

Táctica: Lanza ofertas específicas según la tendencia; por ejemplo, si tienes una librería, potencia las promociones durante el día mundial del libro en abril.

Evita caer en el engaño de las “modas pasajeras”

Google Trends te muestra cómo algunas palabras clave que parecen estar de moda realmente tienen ciclos de vida cortos.

Táctica: Antes de comprometerte con un tema, investiga su historial de búsquedas para no basar tu contenido en tendencias fugaces que podrían dañar tu relevancia.

Apostar por los temas emergentes

Detecta qué palabras están ganando atracción globalmente en el último día. Si se alinean con tu nicho, es tu oportunidad para incorporarlas.

Táctica: Lanza contenidos “flash” relacionados con eventos actuales para captar atención.

Diseña tu agenda de contenidos estratégicamente

Por ejemplo, si te enfocas en el mundo del espectáculo, sabrás que términos como “Oscar” tienen picos anuales.

Táctica: Prepárate con antelación para estas fechas recurrentes. Si posees una tienda de moda, por ejemplo, podrías lanzar un blog titulado “Lo que se lleva en la alfombra roja de 20XX”.

Amplía tu vocabulario SEO con búsquedas relacionadas

Google Trends te brinda sugerencias basadas en tu palabra clave principal. Esto te da una nueva perspectiva sobre cómo se expresa tu audiencia.

Táctica: Integra estas palabras alternativas en tus publicaciones y campañas para llegar a una audiencia más amplia.

Dirige tus esfuerzos a las regiones adecuadas

Determina qué regiones muestran mayor interés en tus palabras clave para una segmentación geográfica más precisa.

Táctica: Lanza campañas locales. Si observas que hay un alto interés en “tango” en Buenos Aires, podrías publicar: “¿En Buenos Aires? Aquí los mejores lugares para bailar tango”.

Monitorea y contrasta a tus rivales

Con Google Trends, evalúa cómo se desempeñan tus competidores en relación con palabras clave similares.

Táctica: Crea contenido que destaque las fortalezas de tu marca en comparación con otras, reforzando tu posición en el mercado.

En Tilde Comunicación llevamos dos décadas navegando por internet. A lo largo de este tiempo, hemos ayudado a numerosas empresas a mejorar su comunicación y a conseguir que su día a día sea más productivo.

Si tú también quieres contar con los servicios de una agencia de comunicación en Valladolid para tu empresa, no dudes en contactar con nosotros.

¿Hablamos?

    P.º de Belén, 9A, 47011 Valladolid
    Phone: +34628496170