¿Cuál es el trabajo de un director de comunicación?

Iván Herrero 26 abril 2022

En la era actual toda la información está a golpe de clic. Por eso, si quieres que tu empresa destaque por encima del resto necesitas que su comunicación le aporte un valor añadido.

Para que la comunicación externa e interna de tu empresa tenga impacto, debes conocer la figura del director de comunicación, pues es quien se encarga de llevar a cabo los diferentes planes de comunicación. En este artículo, mostraremos qué funciones tiene y cuál es el prototipo más indicado.

¿Qué es un director de comunicación?

El director de la comunicación es la voz de la empresa tanto de puertas para dentro como de puertas hacia el exterior. Otra manera de simplificar la figura del dircom (abreviación de uso frecuente para referirse a un director de comunicación) es imaginárnoslo como el eslabón de una cadena que une un extremo, cuerpo directivo, con dos extremos: uno con los empleados de la empresa (comunicación interna) y otro con el público y demás agentes externos que rodean a la entidad (comunicación externa).

Además, es el principal responsable de la toma de decisiones en todo lo que tienen que ver con las estrategias de comunicación a ejecutar. Dichas tácticas deben ser orientadas, desde diversas áreas de la comunicación, hacia una misma imagen de marca que la fortalezca.

Perfil del director de comunicación ideal

El candidato al puesto de máximo responsable de la comunicación dentro de una empresa tiene una abanico de opciones. Sus estudios pueden ir desde el periodismo hasta las relaciones públicas o el marketing, sin contar los diversos másteres especializados en la materia.

Las habilidades fundamentales que debe poseer todo director de comunicación son las de análisis y síntesis. Debe ser capaz de reconocer el entorno que le rodea, porque solo así podrá elaborar mensajes que tengan efecto en la gente.

Una de las capacidades que se valoran es la capacidad de adaptación, ya que una noticia puede crear una crisis y ahí se debe mostrar rapidez y amoldarse a lo que la situación exige a la empresa.

La convicción es un talento esencial en los deberes de todo director de comunicación para que la organización tenga éxito. Los argumentos sobre porqué tu producto o tus servicios son mejores que los de la competencia tienen que ser contundentes y ahondar en el inconsciente colectivo.

La efectividad de un director de comunicación solo hará acto de presencia cuando se le da una importancia clave dentro del organigrama. El rol que juega este ámbito en la actualidad es esencial para defender y contribuir al desarrollo sostenible de la empresa.

Funciones externas e internas de un dircom

Los deberes de un director de comunicación se dividen en dos grupos: las labores de comunicación interna, importantes para la creación de un sentimiento de pertenencia y unión de todos los grupos de trabajo que forman la empresa, y la imagen hacia el exterior que se proyecta de la entidad.

Funciones propias de la comunicación interna:

  • Supervisar el flujo de información interna: el objetivo de la comunicación interna es que desde el primer empleado hasta el presidente de la empresa estén involucrados en lo que ocurre dentro de la misma ¿Cómo se consigue esto? Informando de una manera transparente sobre la situación de la empresa. Esto se puede llevar a cabo mediante elementos como memorandos o newsletters, destinados a la dirección de correo electrónico de de los empleados.
  • Crear diálogo y fortalecer conexiones: la empresa es como un equipo y si se cae una pieza, cae el bloque entero. El fomento del diálogo interdepartamental puede suponer un extra para la empresa. El director de comunicación, en colaboración con el departamento de recursos humanos, debe hacer lo posible para que los empleados sean solidarios con sus compañeros. Un ejemplo de esta función puede ser el clásico buzón de sugerencias. Buzón que en la actualidad puede tomar forma de mail.
  • Organizar eventos internos: una ayuda para impulsar el punto anterior es la celebración de eventos en donde los trabajadores puedan conocerse y poner cara a gente que hace labores distintas a la suya.

Funciones propias de la comunicación externa:

  • Relaciones con los medios: controlar las notas de prensa que se publican y la información que se ofrece a los medios. El director de comunicación deberá atender a las consultas y, en la mayoría de casos, deberá ofrecer el punto de vista de la empresa ante ellos (mediante entrevistas, por ejemplo).
  • Gestión de crisis: una noticia puede hacer tambalear todo el trabajo comunicativo que se ha podido hacer durante años. Tomar decisiones que minimicen el impacto de un hecho negativo, en el menor tiempo posible, puede suponer la diferencia entre la supervivencia o la quiebra de la organización
  • Relaciones corporativas: se trata de establecer relaciones con otras empresas que puedan provocar sinergias para apuntalar la imagen de marca en el ecosistema empresarial.
  • Comunicación online y redes sociales: supervisión de todos los mensajes emitidos en nombre de la empresa para asegurarse de que están en la línea de la comunicación que ha sido marcada previamente.
  • Relaciones institucionales: muchas empresas tienen proyectos que les encarga el sector público y que les exigen estar conectados con las diferentes autoridades con las que puedan cerrar acuerdos. Estas autoridades pueden estar relacionadas con tu entidad por compartir la misma localidad, región, país o sector empresarial.

Requisitos a tener en cuenta para desempeñar este puesto

  • Formación constante: todo jefe de comunicación debe investigar y aprender las últimas innovaciones, pues pueden afectar al aspecto comunicativo y el entorno que rodea su empresa.
  • Conocimientos de marketing: para convencer a los demás de que tu empresa es la más brillante deberás poseer nociones de cómo conseguirlo. El marketing, con la aparición de Internet, ha abierto un universo de posibilidades para llegar al público y crear imagen de tu marca.
  • Ética y confiabilidad: la transparencia es uno de los valores mejor valorados por el público, en una período en el que la desinformación nos rodea. No solo hay que vanagloriarse en los buenos momentos, reconocer los errores y hacerlo público creará una imagen de fiabilidad entorno a la entidad.
  • Trabajo en equipo: ayuda a que la comunicación interna sea más fluida. Los mensajes que el director de comunicación lanza a su equipo de trabajo deben ser claros y directos. De esta manera, cada persona puede planificar todo a la perfección. En resumen, son tres pasos: coordinación de diferentes proyectos de comunicación, gestión de los recursos asignados y ejecución final de las estrategias.

Retos a los que se enfrenta un dircom

Existen ciertos retos comunes a todos los jefes de comunicación de empresas, entidades y organizaciones:

  • Las redes sociales seguirán siendo fundamentales, pues se presentan como el medio más efectivo para mantener y consolidar la reputación de la marca. Los números son aplastantes: según datos publicados por El Mundo un 80% de la población de España afirma estar presente en alguna red social. El lenguaje que se use en cada red social estará determinado por dos factores: la plataforma en la que te encuentres y la cultura de la empresa. A pesar de estos dos factores, la creatividad, la innovación y calidad investigativa deben ser cualidades presentes para destacar por encima de los competidores. Si el cliente consigue identificarse con los valores de la empresa, el encargado de la comunicación merece un reconocimiento. El proceso de identificación es vital en las redes sociales.
  • La adaptación tecnológica será clave. El tiempo pasa volando y de un segundo a otro hay una aplicación nueva para el móvil o un artilugio que graba los vídeos con mejor calidad. Aquel que se adapte mejor y más rápido a los cambios en el mundo tecnológica, será el que sobreviva al olvido del mundo de la impaciencia y de los constantes estímulos.

Cada vez más empresas tienen claro que la elección de un gran director o directora de comunicación es clave para que su empresa cumpla con las cuentas y resultados esperados a final de año. Aunque es cierto que algunas empresas no pueden gestionar su propia comunicación y deben externalizar este servicio.

Tilde Comunicación es una agencia de comunicación que lleva más de veinte años navegando por internet. Si quieres saber cómo adaptar tus contenidos a las tendencias que marcarán el futuro de la comunicación, pídenos un presupuesto ¡y te asesoramos!

¿Hablamos?

    P.º de Belén, 9A, 47011 Valladolid
    Phone: +34628496170