Diferencias entre una agencia de comunicación y un freelance
A la hora de buscar ayuda en cuanto a la comunicación de tu empresa, es probable que te surja la duda de qué es mejor contratar, una agencia de comunicación o un freelance. Siempre va a depender de 5 cuestiones que debes resolver: ¿Cuánto estas dispuesto a gastar? ¿Cuánto tiempo de respuesta necesitas? ¿Qué flexibilidad dejas? ¿Cuántos tipos de servicios necesitas? Respondiendo a esas preguntas, probablemente tengas la respuesta, sin embargo, en el artículo de hoy te dejamos los pros y contras a la hora de elegir entre unos u otros.
¿Qué es una agencia de comunicación?
Una agencia de comunicación es una empresa especializada en fortalecer la estrategia de comunicación de otra compañía, tanto interna como externamente. Internamente, la agencia se encarga de garantizar que la información fluya de forma clara y efectiva entre los miembros de la organización, y así, velar por la transparencia y coherencia en su comunicación.
Por otro lado, en el ámbito externo, la agencia de comunicación actúa como el nexo entre la empresa y los medios de comunicación, así como con los proveedores y distribuidores. Además, una agencia de comunicación puede ayudar a dar a conocer al público los productos o servicios de la empresa, mantener su interés y mejorar su reputación mediante la generación de noticias relevantes, contenido de calidad en redes sociales y otras acciones estratégicas.
Es esencial que esta labor sea realizada por expertos, quienes podrán adaptar los mensajes de la empresa al lenguaje adecuado para los medios de comunicación tradicionales y digitales. Algunas de las tareas que una agencia de comunicación realiza son:
- Definir la identidad de la empresa y comunicarla de manera efectiva a todos los miembros de la organización.
- Construir la narrativa basándose en el estilo de liderazgo, que está directamente relacionado con la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
- Asegurarse de que esta narrativa sea coherente en todos los puntos de contacto de la marca con sus públicos.
- Crear un plan de comunicación adecuado a las necesidades de la empresa.
- Dar a conocer la historia, productos y servicios de la empresa al público.
- Identificar, prevenir y solucionar crisis comunicativas.
- Escoger el formato apropiado para cada tipo de información.
- Ayudar a identificar las posibles crisis comunicativas que puedan surgir de la actividad y prepararse para ellas, activando el protocolo de actuación en caso de que surjan.
- Medir el alcance y efectividad de la información difundida.
- Elaborar y difundir información relevante y de calidad.

¿Qué es un freelance?
Un freelance o profesional independiente, es una persona que trabaja por cuenta propia y no forma parte de la plantilla de la empresa. Las empresas suelen contratar a un freelance especializdo en comunicación pr desarrollar el trabajo que necesitas en áreas específicas.
Ventajas de contratar una agencia de comunicación
Algunas de las ventajas que puede ofrecerte una agencia de comunicación son las siguientes:
- Ahorro de tiempo. Si confias en una agencia de comunicación, podrás ahorrar tiempo y esfuerzo. Cuentan con un equipo, no se trata únicamente de un persona, por lo que dispone de distintos profesionales en diversas áreas, permitiendo centralizar todas las necesidades requeridas.
- Utilizan métodos de trabajo bien definidos.
- Poseen una visión global de la estrategia, ya que están involucrados en todos los procesos de comunicación que les son encargados.
- Además, disponen de plataformas, herramientas y sistemas apropiados para las necesidades de los proyectos.
- Experiencia y habilidades en redes sociales. Una agencia de comunicación cuenta con profesionales experimentados en el uso de las redes sociales, que conocen las últimas tendencias y mejores prácticas en el uso de estas plataformas.
Desventajas de contratar una agencia de comunicación
Aunque contratar una agencia de comunicación tiene muchos beneficios, también hay algunas desventajas a considerar. Algunos de los contras son los siguientes:
- Coste. Las agencias de comunicación suelen ser más caras que los freelancers debido a que tienen más personal y gastos generales que cubrir.
- Falta de atención personalizada. En una agencia de comunicación, es posible que no tengas una atención tan personalizada como con un freelancer. Al trabajar con una agencia, es posible que tengas que tratar con diferentes personas en lugar de trabajar directamente con una sola.
- Falta de flexibilidad. Es posible que tengan políticas más estrictas en cuanto a la personalización de los proyectos y la atención a las necesidades específicas de los clientes.
- Menor implicación en la empresa. Por la manera de trabajar, la agencia puede tener una menor implicación en la empresa, lo que puede llevar a una menor comprensión de las necesidades específicas de la empresa y sus objetivos a largo plazo.

Ventajas de contratar un freelance
Conociendo ya las ventajas de la agencia de comunicación, estas son algunas de las que te puede ofrecer una persona freelance:
- Flexibilidad. Es la principal ventaja que tienen estos profesionales. Al tratarse de una única persona, tiene mucha facilidad para adaptarse al horario requerido.
- Liderazgo. El trabajador no tiene que estar bajo el mandato de un jefe, él es su propio jefe.
- Precio. Como ya hemos comentado, contratar a un freelance suele tener un coste más bajo y que tienen menos costes fijos.
- Gran implicación en el proyecto.
- Trabajo ágil. Cuando te dirijas a él, sabes que va a ser la persona que ejecute todo, por lo que es más sencillo llevar a cabo propuestas, definir proyectos, etc.
Desventajas de contratar un freelance
Como todo en la vida, contratar un freelance tiene sus puntos débiles, son los siguientes:
- Falta de experiencia y conocimiento especializado. Mientras que una agencia de comunicación cuenta con un equipo de profesionales con experiencia en diferentes áreas, un freelance puede tener habilidades y conocimientos limitados, lo que puede afectar la calidad y eficacia de los servicios que ofrecen.
- Falta de recursos. Puede tener limitaciones en cuanto a recursos y herramientas disponibles para llevar a cabo el trabajo, lo que puede afectar la calidad y la capacidad de cumplir con los plazos establecidos.
- Falta de disponibilidad. Los freelancers suelen trabajar en múltiples proyectos al mismo tiempo, lo que puede afectar su disponibilidad para responder a las necesidades de su cliente de manera oportuna.
- Falta de un equipo de respaldo. Si existen dificultades o trabas en el proyecto, el freelnce no cuenta con nadie a quien acudir ya que trabaja por cuenta propia.
Al elegir Tilde Comunicación, puedes beneficiarte de todas las ventajas que ofrece una agencia de redes sociales con experiencia, como la eficiencia, la creatividad, la flexibilidad y la capacidad de adaptación a cambios.
Además, en Tilde Comunicación proporcionamos asesoramiento y orientación en cuestiones de contenidos, comunicación y marketing, y ayudarnos a gestionar situaciones de crisis de manera efectiva.