💬 Agencia de comunicación, agencia de marketing o agencia de publicidad ¿Qué contrato?
Eres un emprendedor que quiere dar a conocer su marca y sabes que, para hacerlo, necesitas contar con la ayuda de una agencia. Aunque sabes bien qué es lo que vendes y a qué público quieres venderlo, eres consciente de que necesitas ayuda profesional, pero hay un problema ¿Qué deberías contratar? ¿Una agencia de comunicación? ¿Una agencia de marketing? ¿Una de publicidad?
Es lógico que surjan dudas ante una decisión tan importante. Al fin y al cabo, de la decisión que tomes depende no solo en qué vas a invertir tu dinero, sino también el canal por el que entrarán los clientes.
¿Necesitas un equipo de profesionales que te ayude a ganar visibilidad en los medios de comunicación? ¿Quieres proyectar tus historias en las redes sociales, o a través de los medios tradicionales? ¿O necesitas posicionarte como una referencia en tu sector y fidelizar a tus clientes? ¿O quizás prefieres lanzar tus mensajes directamente al público, a través de campañas creativas e impactantes?
Dependiendo de lo que prefieras, puede que necesites una agencia de comunicación, una agencia de marketing o una agencia de publicidad. Pero, para que puedas despejar tus dudas, nosotros te contamos cuáles son las principales diferencias entre estos tres tipos de agencias.
¿Qué es una agencia de comunicación?
En resumidas cuentas, una agencia de comunicación es una empresa que se encarga de consolidar las estrategias comunicativas de una empresa, tanto a nivel interno como a nivel externo.
A nivel interno, la agencia se encarga de asegurar que la información fluya de manera clara y constante entre los diferentes miembros de la empresa. Por lo tanto, tiene una labor importantísima: velar por la transparencia dentro de la propia empresa.

Por su parte, a nivel externo, la agencia de comunicación sirve como puente entre la empresa y los medios de comunicación, pero también entre la empresa y los proveedores y distribuidores.
Además, te ayudará a dar a conocer al público tu producto o servicio y a mantener su interés, tanto por medio de noticias sobre hechos relevantes, como a través de las redes sociales.
En definitiva, lo que hace una agencia de este tipo es comunicar la identidad de tu marca al exterior, a través de espacios informativos, y reforzar esa identidad de cara al interior.
Es importante que este trabajo lo realicen expertos, pues sabrán adaptar tus mensajes al lenguaje de los medios tradicionales y también al de las redes sociales. Entre las tareas que realiza una agencia de comunicación encontramos:
- Ayudar a definir la identidad de la empresa y comunicarla a todos los elementos que forman parte de la misma.
- Crear un plan de comunicación.
- Elaborar y difundir piezas informativas relevantes.
- Decidir el formato idóneo para cada información.
- Dar a conocer tu historia, tus productos y servicios al público.
- Medir el alcance de la información.
- Identificar, evitar o solucionar crisis comunicativas.
¿Qué es una agencia de marketing y en qué se diferencia de una agencia de comunicación?
Como su propio nombre indica, una agencia de marketing se encarga de diseñar estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de tu empresa respecto a sus competidores.
¿Cómo lo hace? Pues bien, los profesionales del marketing se dedican a analizar el comportamiento de la empresa, de sus competidores y del público.
El objetivo es poner en marcha tácticas que posicionen a la empresa como referente en su área. O, lo que es lo mismo, hacer ver a los consumidores que esa empresa es la mejor opción para dar respuesta a sus necesidades.

El marketing es una de esas tareas que muchos empresarios no terminan de comprender del todo. Lamentablemente, este desconocimiento lleva a muchas marcas a prescindir de los beneficios de una actividad que resulta esencial para el buen funcionamiento de cualquier compañía.
Las funciones de una agencia de marketing son numerosas: desde cuidar el diseño web para que sea agradable, usable y para que el tiempo de respuesta sea óptimo, hasta crear contenidos de valor capaces de otorgar a los clientes información útil que les ayude a resolver dudas y a decantarse por tus productos y servicios.
Entre las tareas que suele realizar una agencia de marketing encontramos:
- Analizar la situación de la que parte la empresa en los diferentes canales en los que busca posicionarse.
- Determinar tu público potencial.
- Decidir qué canales utilizar en función del tipo de público.
- Elaborar un plan de contenidos digitales que te ayude a mantener el contacto con el público de manera constante.
- Crear contenidos de valor que ayuden a posicionar tu sitio web y den respuesta a las dudas y a las necesidades de tus posibles consumidores.
- Gestionar la publicidad, tanto en buscadores como a través de redes sociales como Instagram, Facebook o Twitter.
- Optimizar el diseño de tu página web para que sea funcional y agradable para los usuarios.
- Mejorar tu imagen de marca.
- Analizar la eficacia de las estrategias utilizadas de manera objetiva, por mediod e indicadores medibles.
¿Y una agencia de publicidad?
Por último, queda definir qué es una agencia de publicidad y cuáles son sus funciones.
Se trata de una empresa que se encarga de hacer de puente entre la empresa y el público por medio de campañas publicitarias con un marcado carácter creativo, cuya función es dar a conocer todo aquello relacionado con tu marca: sus valores, su misión, su visión, los productos y servicios que ofrece…
El objetivo final es que los clientes potenciales te elijan y, para ello, es necesario captar su atención y hacerles saber en qué te diferencias de tus competidores ¿Cómo? Por medio de publicidad en medios de comunicación, por ejemplo, pero también a través de textos publicitarios en redes sociales, de carteles, de anuncios en páginas web…

El elemento más valioso para una agencia de comunicación siempre será la información, las palabras. Sin embargo, una agencia de publicidad trabaja con la imaginación, con la creatividad. En la publicidad no solo importa lo que se dice, sino también cómo se dice. La información tiene que ser lo suficientemente llamativa como para llamar la atención de quien la recibe.
En definitiva, lo que hace una agencia de publicidad es distinguir tu marca de la de los competidores. Y, para hacerlo, no necesita hablar necesariamente de lo que vendes. Coca-Cola es el ejemplo perfecto de marca que utiliza la publicidad para dar a conocer las características de su producto, pero también los valores de la empresa: igualdad, inclusión, ilusión…
Una agencia de publicidad realiza las siguientes funciones:
- Realizar investigaciones de mercado.
- Diseñar logotipos, creatividades, ilustraciones…
- Lanzar campañas publicitarias para dar a conocer un producto, un servicio o una característica concreta de tu marca.
- Seleccionar las plataformas adecuadas para cada tipo de mensaje publicitario.
Entonces, ¿qué tipo de agencia debes elegir?
En realidad, los servicios que ofrece una agencia de comunicación se complementan con los ofrecidos por agencias de marketing y publicidad, y viceversa.
Cualquier empresa necesita trasladar su información a sus agentes externos e internos, pero también darse a conocer de manera impactante y posicionarse como la mejor opción posible para su clientela. Por eso en Tilde Comunicación ofrecemos un servicio completo a nuestros clientes, con la intención de aportar el máximo valor a sus marcas.
Si quieres impulsar tu marca por medio de la comunicación, la publicidad y el marketing, pero no sabes por dónde empezar, nosotros podemos ayudarte.
Pídenos un presupuesto ¡y te asesoramos!