¿Cómo hacer crecer un perfil de empresa en Linkedin? Pon en prácticas estas 10 tácticas

joan 7 junio 2023

  • Publica ofertas de empleo. Ten en cuenta que muchos usuarios utilizan LinkedIn con el objetivo de encontrar trabajo. Por ese motivo te recomendamos publicar ofertas de empleo no solo si hay una vacante en tu empresa, sino también si te interesa tener unos cuantos currículums guardados en caso de necesidad.
  • Publica contenido de manera regular. LinkedIn recomienda a sus usuarios publicar una o dos veces al día. Publicar regularmente te permitirá posicionarte como un líder de opinión en tu área.
  • Aplica la norma 4-1-1 y consigue un mayor engagement ayudando a otros usuarios. Los expertos recomiendan que, por cada publicación propia, deberías recomendar una publicación ajena y compartir otras cuatro, todas ellas con contenidos de calidad. Al ayudar a otros usuarios te resultará más fácil establecer una relación de confianza con ellos y podrás fidelizarlos como parte de tu público.
  • Utiliza la herramienta de contenido sugerido para saber qué temas han sido tendencia en las últimas semanas. Ve a la vista de administrador de tu página y haz clic en la pestaña “contenido”. Tras elegir el público que quieres analizar entre las opciones que LinkedIn te ofrece podrás consultar los temas más populares del sector y unirte a ellos.
  • Responde a los comentarios de tu página. Esta práctica no solo sirve para hacer que tu perfil gane en cercanía, sino que además es una buena forma de conseguir que tus seguidores vuelvan a visitar tu página. De hecho, algunos expertos en redes sociales recomiendan contestar a los comentarios de una publicación justo al subir la siguiente, para que así esta consiga un mayor número de visualizaciones.
  • Fomenta la participación de tus empleados. ¿Tus trabajadores tienen perfiles de LinkedIn completos y activos? No hay mejor publicidad que eso. Ten en cuenta que, cuando uno de tus empleados se une a LinkedIn y añade su puesto, su perfil se convierte en una especie de extensión del tuyo. Además, los empleados son más proclives a compartir el contenido de sus empresas, en especial si se trata de contenido donde aparecen mencionados. Por eso te recomendamos difundir las iniciativas que tus empleados ponen en marcha dentro de la empresa, ellos harán el resto.
  • Publica encuestas. Las encuestas permiten a tus seguidores compartir sus opiniones de forma rápida, sencilla y anónima. Son contenidos con mucho potencial para hacerse virales, pues provocan curiosidad en tu público, que las compartirá con el objetivo de conocer lo que piensan el resto de usuarios. Además, son una buena forma de humanizar tu página de empresa y de demostrar que te importa lo que piensan tus potenciales clientes.
  • Utiliza palabras clave. Las palabras clave son aquellas que hablan de quién eres, de lo que haces y de lo que ofreces. Sirven para que tus clientes potenciales puedan encontrarte en LinkedIn y deberían aparecer no solo en tus publicaciones, sino también en la descripción de tu página y en el titular de la misma (nunca en el nombre).
  • Utiliza contenido visual. Según la plataforma, las publicaciones que tienen imágenes consiguen hasta un 60% más de engagement que aquellas que utilizan solamente texto. Ten en cuenta que en LinkedIn, como en cualquier otra red social, hay cientos de perfiles luchando por atraer la atención de los usuarios. En ese contexto, utilizar imágenes y vídeos en tus publicaciones es fundamental para llamar la atención de los clientes potenciales y así conseguir más interacciones y, por lo tanto, una mayor visibilidad. Cuanto más comuniquen las imágenes que uses, mejor. Por su parte, los vídeos con subtítulos son más cómodos y captan mejor la atención de los usuarios.
  • Cuida tu página y asegúrate de que tu perfil está completo. La propia plataforma señala que aquellas páginas de empresa que cuentan con toda la información necesaria reciben un 30% más de visualizaciones semanales que aquellas con perfiles incompletos. Por eso es importante que tu perfil cuente con una imagen de tu logotipo, una descripción sobre lo que hace tu empresa y una pestaña de información completa, donde aparezca el sitio web, la ubicación, la información de contacto, el sector y el tamaño de la empresa. Además, LinkedIn te permite añadir un botón a tu perfil con el que captar leads. 

¿Quieres asesoramiento personalizado? Pídenos información ahora a través de este enlace.

¿Hablamos?

    P.º de Belén, 9A, 47011 Valladolid
    Phone: +34628496170