InBranding: así puedes impulsar tu marca desde dentro

admin 19 octubre 2022

Hace unos años surgió en el mundo del marketing y la comunicación empresarial un término novedoso: el InBranding.

Las marcas que practican el InBranding dan valor a su empresa gracias a uno de los recursos más valiosos con los que cuenta: su capital humano. Y es que el InBranding no es otra cosa que una estrategia de marketing que consiste en que los propios empleados impulsen la marca desde dentro.

¿Se trata de una estrategia de comunicación interna?

No podemos situar el InBranding dentro de la comunicación interna, aunque está estrechamente relacionado con ella. Tampoco se encuentra dentro del marketing interno, si entendemos este como el conjunto de estrategias que hacen que los empleados se sientan cómodos y valorados dentro de la empresa, con el objetivo de que su rendimiento y su productividad aumenten.

Sí que podemos situarlo dentro del Brand Management, una rama del Marketing que se encarga de controlar cómo se percibe la marca desde el exterior.

No obstante, cuando hablamos de Brand Management solemos pensar en un tipo de marketing muy enfocado al entorno externo de la marca. De esta forma, normalmente se entienden como estrategias de Brand Management el establecimiento de una relación con los medios de comunicación, el análisis de las opiniones de los consumidores o el estudio de los comportamientos de la competencia.

En cambio, el InBranding es una estrategia de Brand Management que requiere que la compañía mire hacia su interior. En el InBranding son los trabajadores quienes se encargan de interpretar la identidad de la marca para la que trabajan. Así podrán interiorizarla. O lo que es lo mismo, identificarse con ella y difundirla desde el convencimiento.

¿Qué importancia tiene la comunicación interna en los procesos de InBranding?

Es cierto que, de acuerdo con sus objetivos, esta es una estrategia de marketing. Al fin y al cabo, lo que busca es convertir a los trabajadores en prescriptores de la marca para la que trabajan.

No obstante, dentro del InBranding la comunicación interna cobra una gran relevancia, pues será la encargada de posibilitar que los empleados se sientan parte indivisible de la empresa.

Para conseguirlo, es necesario redefinir la comunicación interna y verla como algo más que un canal de transmisión de órdenes de trabajo. Para que el InBranding funcione, es imprescindible transformar la comunicación descendente, además de promover la comunicación ascendente y la vertical, de empleado a empleado.

Esto nos ayudará a crear un ambiente de marca y a implicar a todas las partes de la empresa en la difusión de la misma.

InBranding

Técnicas para poner en marcha tu estrategia de InBranding

  • Unificar la identidad corporativa: es necesario que toda la empresa tenga claro la misión, la visión y los valores de la marca. Por eso es necesario que la dirección se reúna para definir la identidad de la marca con la intención de poder transmitirla después a los diferentes equipos.
  • Hacer que los trabajadores sientan que tienen voz en la creación de la marca: para ello, es imprescindible que estén presentes en los procesos creativos y comunicativos. Difunde sus iniciativas en la intranet, instala un buzón de sugerencias y deja que tomen parte en los talleres destinados a afianzar la identidad de marca.
  • Identificar a los empleados más afines a la marca: son aquellos trabajadores que consumen regularmente sus productos y servicios. Además, suelen recomendarlos en sus círculos cercanos y en sus redes sociales. No lo hacen con la esperanza de obtener beneficios en la empresa; sus actos surgen de la satisfacción genuina con la calidad de los productos o los servicios que ofreces.
  • Convertirlos en embajadores, dentro y fuera de la empresa: no se trata solo de ser prescriptores de la marca. Nos referimos, más bien, a ser representantes de la misma. Es decir, hablar en su nombre, transmitir sus valores, compartir su historia… Tanto dentro como fuera de la empresa.
  • Cuidar a accionistas y proveedores: aunque no sean consumidores, los accionistas y los proveedores son también clientes de nuestra marca. Por eso hazles llegar las informaciones importantes, priorízalos y procura que siempre se lleven una buena imagen de la compañía, puesto que ellos también pueden convertirse en prescriptores de la misma.

¿Quieres confeccionar una estrategia de InBranding? Nuestra consultoría de comunicación en Valladolid puede ayudarte a hacerlo. Pídenos un presupuesto ¡Y te asesoramos!

¿Hablamos?

    P.º de Belén, 9A, 47011 Valladolid
    Phone: +34628496170