Estos son los beneficios de trabajar con una agencia si vas a tratar con medios de comunicación 🗞️
Si tienes una empresa y estás buscando crecer, es necesario que inviertas en la comunicación externa. Y, te guste o no, las relaciones con los medios de comunicación son una parte importante de la comunicación externa.
Sin embargo, muchas compañías se resisten a aparecer en medios de comunicación. Lo hacen, en parte, debido a la falta de confianza que inspira el periodismo en la sociedad actual.
Según datos del Informe Anual de la Profesión Periodística realizado por la Asociación de la Prensa de Madrid en 2020, los ciudadanos españoles sitúan en un 5,2 sobre 10 su confianza en las informaciones periodísticas que llegan hasta ellos.
No obstante, es necesario recordar que los medios de comunicación siguen teniendo un gran alcance.
Los datos del Digital News Report señalan que en España el 63% de los usuarios adultos siguen utilizando la televisión para informarse. Y el 32% aún lo hace a través del periódico. Las aplicaciones y las páginas web de radios y televisiones las usa un 26% de la población adulta; la radio, un 24%; los medios digitales, un 21%.
Lo cierto es que llegar a estas audiencias puede resultar muy beneficioso para tu empresa. Pero, seamos sinceros, tratar con los medios puede dar vértigo. Por suerte, contar con los servicios de una agencia de comunicación puede ayudarte a mejorar tu relación con los medios de comunicación al tiempo que mejoras la proyección de tu empresa.
Entre los beneficios de trabajar con una agencia en el contacto con los medios de comunicación encontramos:
Existencia de contactos en medios de comunicación
Los profesionales que trabajan en agencias de comunicación suelen tener contactos con diversos periodistas.
En ocasiones, estos contactos son productos de una larga experiencia como profesionales de la comunicación organizacional. Otras veces, su vínculo con los medios de comunicación es producto de una carrera como periodista. No es de extrañar que esto ocurra, puesto que en muchas ocasiones la comunicación empresarial es una alternativa más para la gente que ha estudiado periodismo.
En cualquier caso, la existencia de esta relación previa te facilitará establecer vínculos duraderos con los profesionales que trabajan en prensa, radio o televisión. Y, de esta manera, te resultará mucho más fácil introducir noticias o notas de prensa en el itinerario de los medios.

Uso de criterios periodísticos en la selección, elaboración y transmisión de piezas informativas
Las informaciones que aparecen en los medios de comunicación tienen que seguir unos determinados criterios. No solo nos referimos a la corrección ortográfica, que se da por hecho. Hablamos también del estilo, de la veracidad y de la inclusión de fuentes, por ejemplo.
Los responsables de una agencia de comunicación conocen todo lo que tiene que tener una noticia para hacerse un hueco en los medios. Desde cómo escribir una entradilla correctamente hasta con qué fuentes contactar para conseguir cierta información.
La comunicación es el único medio de transporte que tienes para hacer llegar tu imagen de marca al público. Por eso es imprescindible que le des el valor que se merece.
Intermediación entre la empresa y los medios de comunicación
Tu empresa es tu ojito derecho y estamos seguros de que, si por ti fuera, todo lo que relacionado con ella sería noticia. Sin embargo, no es positivo bombardear a los medios con noticias irrelevantes que nunca aparecerán en el orden del día.
Una agencia de comunicación puede actuar como filtro entre la empresa y los medios. De esta manera, será capaz de discriminar entre las informaciones que pueden tener un cierto interés para el público y las que no.
Y, en el sentido contrario, podrá analizar la información que recibe la empresa y transmitir a los responsables de la misma aquellas noticas que sea pertinente transmitir.
Control del clima de opinión
Otra de las funciones que puede desarrollar una agencia de comunicación es la de analizar el clima de opinión relativo a la empresa.
Es imposible que podáis controlar todo lo que se dice de vosotros en los medios. Sin embargo, sí que podéis estar alerta ante posibles crisis comunicativas. Lo mejor que podéis hacer en caso de que salte una información negativa será publicar vuestra versión de los hechos.

Dedicación exclusiva y continuidad
Una buena comunicación no se construye mediante acciones esporádicas. Para lograr los objetivos de la empresa es necesario que haya un flujo de comunicación constante. Y, para ello, las acciones comunicativas que vayáis a lanzar deben estar plasmadas en un plan de comunicación a largo plazo.
Por eso es recomendable que tu empresa cuente con alguien que se dedique de manera exclusiva a la comunicación. Por suerte para ti, esa es precisamente la función de las agencias de comunicación: dedicarse día tras día a crear contenidos de valor para la empresa y conseguir que vuestra marca no caiga en el olvido.
En Tilde Comunicación llevamos más de veinte años creando contenidos, tanto para proyectos propios como para empresas externas. Si quieres que te ayudemos a elaborar tu estrategia de comunicación pídenos un presupuesto ¡Y te asesoramos!