4 estrategias de comunicación que usan los influencers y que puedes aplicar a tu marca

admin 4 marzo 2022

Cuando el fenómeno de los influencers comenzaba a despuntar, la sociedad observaba con desconfianza a estas nuevas celebridades que supieron ver en la web una oportunidad de negocio. Con el paso del tiempo, migraron de los blogs hacia Instagram y Youtube y de allí a otras plataformas como TikTok o Twitch.

Si en algo destacan es en su capacidad para sacarle el máximo partido a la comunicación digital. Los influencers son expertos en intuir nuevas tendencias y sumarse a ellas antes que nadie. Ya nadie duda del futuro de los influencers, que durante más de una década han demostrado una destreza inigualable para el marketing y la comunicación.

Aunque sus seguidores fueron los primeros en confiar en el potencial de estos nuevos gurús digitales, las marcas pronto se dieron cuenta de que los influencers eran una nueva manera de hacer publicidad. Una publicidad más humana y más directa, de la que la sinceridad y la cercanía son aspectos claves. Desde entonces hemos visto a los influencers aparecer en anuncios de televisión, en la publicidad de las marquesinas, haciendo tutoriales y hasta creando sus propias marcas.

No cualquier empresa puede permitirse la creación de una campaña de marketing de influencers. De hecho, normalmente solo las grandes marcas tienen suficientes recursos como para permitirse pagar las sumas de dinero que ganan por la publicidad.

Sin embargo, creemos que cualquiera que quiera tener presencia en internet puede beneficiarse de su forma de trabajar y comunicarse. Cualquiera puede aprender de los verdaderos maestros del marketing digital. Por eso, vamos a hablarte de 4 estrategias que utilizan los influencers y que sin duda pueden ayudar a despegar a tu marca.

La diferenciación es importante

Aunque en pleno siglo XXI puede parecer que todo está ya inventado, lo cierto es que no hace falta ser 100% original para diferenciarse del resto. Sin ir más lejos, hay cientos de influencers de moda que triunfan entre el mismo público objetivo. Y, por regla general, los usuarios de redes sociales siguen a varios referentes de los campos en los que están interesados.

Entonces, ¿si hablan de lo mismo y utilizan las mismas plataformas, qué es lo que les diferencia a unos de otros? ¿Qué es lo que hace que su público no se sature?

La respuesta está, como no podía ser de otra manera, en la comunicación. Dos cosas les diferencian de la mayoría de las marcas: en primer lugar, la cercanía. En lugar de limitarse a informar, los influencers apuestan por el diálogo: escuchan a sus seguidores, interactúan con ellos y hacen caso de sus recomendaciones. Mantienen el diálogo vivo y, al prestarles atención, gratifican a sus seguidores y les hacen sentir que forman parte de sus proyectos.

El segundo secreto de su éxito es la personalidad. Cuando los temas son comunes, es la forma de hablar de ellos lo que diferencia a unos influencers de otros. Algunos eligen comunicar desde el humor, otros, desde la reivindicación, otros, desde la anécdota. Su comunicación verbal bebe de su personalidad, pero también lo hace su comunicación visual: la manera en la que editan, la longitud de sus contenidos, los decorados que eligen para los vídeos… Todo ello los diferencia de los demás y hace que su contenido sea único, pese a tratar temas manidos.

Muchas marcas siguen creyendo que la comunicación corporativa debe ser seria y directa. Sin embargo, cada vez hay más ejemplos de marcas que triunfan en redes sociales gracias a la cercanía. Un claro ejemplo de ello es Krash Cosmetics, una marca de maquillaje de origen español que en tan solo cuatro años roza los 200.000 seguidores en Instagram ¿El secreto? El humor, la interacción constante con su comunidad y el tono despreocupado que utilizan en sus publicaciones y que concuerda perfectamente con la manera de comunicarse de su público objetivo, los jóvenes.

Internet exige una presencia constante

Una de las lecciones que más cuesta inculcar a los clientes como agencia de comunicación es la siguiente: si quieres ser relevante en la web, tienes que luchar por ello constantemente.

Los influencers, sin embargo, son plenamente conscientes de ello. Los que tienen Instagram como herramienta principal, por ejemplo, saben que para conseguir engagement es necesario subir, como poco, una foto al día, además de varias historias. La frecuencia varía según la plataforma y el tipo de contenido: en YouTube, los expertos recomiendan subir un vídeo a la semana como mínimo, pero idealmente dos o tres por semana.

¿Por qué? Pues bien, porque los algoritmos de las redes sociales favorecen a aquellos usuarios que generan más contenido. No obstante, estos algoritmos también favorecen el contenido original y de calidad, es decir, el que más gusta a los usuarios. Y, si quieres gustar a los usuarios, tienes que multiplicar las posibilidades de que se topen con una publicación tuya que despierte su interés.

Con Google ocurre algo parecido: contar con una estrategia de marketing de contenidos es una buena forma de que el SEO te favorezca. Para posicionar una página en el buscador es tan importante la cantidad como la calidad. Nosotros te recomendamos hacer publicaciones útiles para tu público de manera frecuente.

No basta con estar en una sola plataforma

Aunque por norma general cuentan con una plataforma predilecta, la gran mayoría de los influencers están presentes en un buen número de ellas. Cada red social aporta unas posibilidades comunicativas diferentes y los influencers son expertos en aprovecharlas todas.

Por ejemplo, una práctica muy común es resumir en un reels de unos pocos segundos el contenido de un vídeo de YouTube que puede superar hasta los 20 minutos. Aunque el segundo será sin duda más completo y más útil para el usuario, el primero sin duda recibirá más visitas y, muy seguramente, despertará la curiosidad de buena parte del público, que quizás decida ampliar la información con el vídeo de YouTube.

Por este motivo es necesario tener una estrategia diferente para cada red social y recordar, al mismo tiempo, que cada una de esas pequeñas estrategias forma parte de una estrategia común y que, por lo tanto, es necesario que se complemente entre ellas.

Suma aportando conocimientos y contenidos de valor

Uno de los errores más comunes que comenten aquellos que no están familiarizados con el oficio de influencer es pensar que estos se limitan a contar su vida por redes sociales.

En realidad, son expertos en crear contenidos de valor que aportan conocimientos útiles para sus seguidores: tutoriales de maquillaje, información sobre las próximas tendencias de moda, recetas de cocina…

Por eso, si eres una marca que quiere mejorar su presencia en internet, no puedes limitarte a publicitar tus productos y servicios. En su lugar, debes apostar por crear contenido que resuelva las dudas de tu público. De este modo, intuirán que eres competente en tu área y, cuando necesiten solicitar uno de los servicios o productos que ofrecen, pensarán en ti.

En Tilde Comunicación llevamos más de veinte años navegando por internet. Si quieres saber cómo crear los mejores contenidos, pídenos un presupuesto ¡y te asesoramos!

¿Hablamos?

    P.º de Belén, 9A, 47011 Valladolid
    Phone: +34628496170